Síguenos en redes sociales:

Jóvenes recuperan las trincheras de Lemoatx en verano

Los participantes en el nuevo campo de trabajo colocarán sacos en la línea defensiva de zanjas

Jóvenes recuperan las trincheras de Lemoatx en verano

La alcaldesa de Lemoa, Esther Iturrioz, dio ayer la bienvenida a las chicas y chicos que van a tomar parte en el campo de trabajo de Lemoatx que se desarrollará durante las siguientes dos semanas. Se trata de un grupo de jóvenes de entre 18 y 26 años procedentes de diferentes puntos del Estado que, durante su permanencia en el municipio, estarán alojados en el edificio de la escuela J.B. Eguskiza Meabe.

El cometido de los jóvenes voluntarios será la museolización de las trincheras de Lemoatx; es decir, colocar sacos en la línea de las zanjas defensivas excavadas en la tierra, tal y como se hizo hace 86 años en ese punto estratégico para intentar detener el avance de las tropas franquistas hacia Bilbao.

Durante el acto de recibimiento al grupo de jóvenes participantes en el campo de trabajo, Esther Iturrioz les agradeció su disposición a trabajar “para contribuir al relato histórico de nuestro país” y, más concretamente, en una iniciativa que permitirá “tanto a lemoaztarras de hoy como a las nuevas generaciones conocer lo que pasó en nuestro monte; en ese espacio natural que hoy nos aporta momentos de ocio y contacto con la naturaleza que hace tan solo ocho décadas fue escenario de lucha por la libertad y la democracia de Euskadi”.

Se trata del noveno año consecutivo en el que se desarrolla el campo de trabajo y las acciones planteadas suponen una continuación de las labores de excavación e investigación realizadas previamente en esta emblemática cima de Lemoa que, durante la contienda civil, protegía el Cinturón de Hierro.

La localidad de Lemoa, por su ubicación, era el paso más directo para dirigirse a la capital vizcaina, que se encuentra a tan solo 20 kilómetros de distancia, además de ser punto de encuentro de las carreteras en dirección a Zornotza y Gasteiz a través del valle de Arratia. Por otro lado, desde la cima de Lemoatx se podía divisar una amplia zona de Bizkaia y por tanto controlar los movimientos del enemigo.

Duros enfrentamientos

Debido a ese valor estratégico, entre el 28 de mayo y el 15 de junio de 1937 se produjeron intensos enfrentamientos entre ambos bandos. Tras imponerse en varias batallas en la zona de Arratia, las tropas franquistas a las órdenes del general Mola, accedieron a Lemoatx. Allí le esperaban las brigadas vascas junto con brigadas asturianas entre otras que, durante varios días, consiguieron mantener el control de la zona, a pesar de los bombardeos de la aviación italiana, aliada de los franquistas. Finalmente, los franquistas consiguieron hacerse con el control de Lemoa para, después, atacar directamente el Cinturón de Hierro.