Entre las más de 500 actividades gratuitas que se pueden disfrutar durante Aste Nagusia se encuentran los teatros de calle. Un total de veintitrés espectáculos, para todo tipo de gustos y colores que abarcan desde shows circenses pasando por comedias e incluso clowns. Los lugares elegidos para estos espectáculos han sido la Plaza de la Convivencia, que se ha estrenado este año como escenario, y la Pérgola del parque Doña Casilda.

Este sábado, la plaza bilbaina ha viajado en el tiempo y durante cincuenta minutos, se ha transportado a la ciudad danesa de Helsingor, dónde tiene lugar un clásico de la literatura como Hamlet. La obra titulada Welcome & Sorry, de la compañía Ganso & Cía, está dirigida e interpretada por Gorka Ganso y Cecilia Paganini, que han aparecido en escena con un chándal de color gris sobre el que se han colocado los atuendos de los diferentes personajes que han interpretado como Hamlet, Ofelia o el rey de Dinamarca, entre otros.

Antes del inicio del espectáculo, Paganini ha interactuado con los asistentes que principalmente han sido familias con niños pero también se han acercado curiosos, con los que se ha mostrado emocionada y a más de uno le ha echado la bronca por no llegar puntuales para el comienzo de la obra. Mientras esto ocurría, Ganso ha ejercido de técnico de sonido y ha comprobado que todo estaba correcto. Esta propuesta ha ofrecido un espectáculo lleno de gamberrismo y clown para disfrute de los espectadores.

Nada es lo que parece

En ella, Ganso y Paganini, se presentan como malos actores, incapaces de manejar el inglés, con recursos limitados y falta de personal. Pero esas debilidades, lejos de ser un problema, se han convertido en la chispa que ha enciendo la comedia. Los errores se han convertido en gags y la seriedad de la obra se ha transformado en un juego gracias a la participación del público y, durante el espectáculo, han contado con la participación de una intérprete de lengua de signos.

Te puede interesar:

Además en la función de esta mañana, cuatro espectadores han interpretado durante unos minutos a varios personajes, dos adultos, un hombre y una mujer, que han ejercido de técnico de sonido del teatro ficticio y de reina de Dinamarca, respectivamente. A ellos, se les han unido una niña y un niño, que se han metido en los papeles de Laertes y Polonio, mientras los actores ejercían de Hamlet y Ofelia.

Con esta mezcla de improvisación, humor y complicidad con el público, Welcome & Sorry ha conseguido que la tragedia más famosa de la historia se haya transformado en un juego. Al finalizar, los aplausos han dejado claro que la propuesta no sólo ha logrado acercar a Shakespeare sino que también ha conseguido sacar sonrisas al público.