Los representantes nacionalistas y socialistas en el Ayuntamiento de Ortuella han alcanzado un acuerdo de gobierno en el que ambas formaciones, sin renunciar a sus postulados políticos y desde las distintas tradiciones e ideologías que representan, “viene a dar una respuesta a los grandes retos que se planteaban en el horizonte de un municipio que, a todas luces, cuenta con una sociedad plural y diversa que demanda estabilidad política y altura de miras para poder afrontar, en condiciones, los retos de nuestro municipio”, proclamó el alcalde, Saulo Nebreda, en un anunció en el que tomó parte el portavoz socialista, Kepa Aldama.

“Que tengamos una mayoría de gobierno no significa que vayamos a aplicar el rodillo ya que las elecciones han dado una importante representación a otras fuerzas políticas con las que tendremos que llegar a acuerdos para la mejora de nuestro municipio. A todos nos mueve el mismo objetivo: mejorar las condiciones de vida de nuestra ciudadanía”, abogó el alcalde jeltzale, quien afirmó que esta legislatura “será especial porque en ella pretendemos afrontar algunos de los principales retos que tiene el futuro de nuestro municipio”.

Eliminar los pasos a nivel, una demanda irrenunciable. E. Z.

Legislatura clave

En este sentido, los portavoces del equipo de gobierno destacaron que esta será una legislatura “clave” para Ortuella pues se van a materializar proyectos en los que se lleva muchos años trabajando, como la reforma del edificio consistorial –que se desalojó en 2017–, las piscinas climatizadas, la desaparición de los pasos a nivel del tren, rampas mecánicas en Aiega y Mendialde, una playa verde en Aiega, un gran parque en El Barracón, la reorganización del barrio de Gorbea y la mejora de la carretera foral a su paso por el municipio.

Empleo y promoción económica, igualdad y cohesión social, juventud, cultura y deporte, defensa y sostenimiento de los servicios públicos en parámetros de calidad y universalidad, una ciudad más habitable, sostenibilidad y medio ambiente y un Ayuntamiento abierto y un gobierno transparente son los ejes del acuerdo programático. En esta legislatura, los ediles socialistas gestionarán las Áreas de Cultura y Eventos, Educación; Empleo y Seguridad ciudadana y Movilidad.