El grupo Galdakao Txirrindurari Elkartea Gela realizará el 3 de junio su tercer reto en lo que se va a ser la edición más especial, hasta el momento, de su iniciativa solidaria e inclusiva que lleva por lema Kirol bat guztientzat (Un deporte para todas las personas). Y es que el objetivo a alcanzar es muy cercano: que el galdakoztarra de seis años Harriet Ormazabal, con una diversidad funcional motora y que convive con una lesión medular, tenga una bicicleta handbkike adaptada a sus necesidades para poder moverse en bicicleta con el resto de niños y niñas.
La familia de Harriet forma parte del equipo Gela de la asociación ciclista de Galdakao y desea que el pequeño tenga la oportunidad, también, de acercarse a esta disciplina deportiva y disfrutar de ella, pero necesita una bicicleta adaptada cuyo coste es muy elevado. Recaudar fondos para este fin es el gran objetivo del reto de este año y en la organización del evento se están volcando el ciclista y promotor de Gela, Igor Antón, a la cabeza con la ayuda de, entre otros, el policía municipal de Galdakao, Javi Delgado Palenque.
La intensa jornada benéfica que se celebrará el 3 de junio incluye numerosas actividades. La más relevante es el Reto Everesting que consiste en subir al Vivero 29 veces para hacer un desnivel acumulado de 8.990 metros, simulando así una ascensión al Everest. La aportación mínima por participante será de 20 euros e Igor Antón será uno de los que pedaleará, sin descanso, en una prueba que comenzará a las 04.30 horas y finalizará a las 20.30 horas.
La programación incluye, también, una subida popular que partirá a las 12.00 horas desde el parque Ardanza y regresará al punto de partida a las 13.45 horas con al aliciente de asistir, allí mismo, a una paellada popular. Para la participación en la subida se aportará un mínimo de 5 euros por persona y quien se quede también en al agasajo gastronómico tendrá que abonar 10 euros.
A lo largo del día habrá, además, una gynkana solidaria en el parque lehendakari Ardanza con un divertido circuito cerrado donde la población infantil podrá realizar, de 17.00 a 19.45 horas, con sus bicicletas descensos cronometrados, obstáculos y zigzags. La donación mínima por apuntarse es de 10 euros que incluye también una merienda. Y otra de las propuestas es una masterclass de spining indoor en los soportales de Gandasegi, en colaboración con los gimnasios de la localidad de 10.00 a 13.00 horas. Además, se ha abierto ya una cuenta corriente para la recepción de donativos. –