El PNV de Durango denuncia 4 años de “desplantes, faltas de respeto y falta de democracia”
El grupo se planta en el pleno por la no inclusión en el orden del día de una moción
El grupo municipal de EAJ-PNV dejó muestra de su malestar en el último pleno de la legislatura que tuvo lugar este pasado miércoles, y lo demostró plantándose en el punto de ruegos y preguntas. Una medida de protesta que fue suscitada por el rechazo del equipo de gobierno (EH Bildu y Herriaren Eskubidea) a la inclusión en el orden del día de la moción que instaba a dar los pasos necesarios para la construcción del Centro de Salud de alta Resolución en Durango, y la posterior respuesta del equipo de gobierno en la que reprocharon a los jeltzales no haberlo presentado como moción de urgencia este pasado lunes. “Lo ocurrido en este último pleno ha colmado nuestra paciencia y es el resumen de cuatro años de desplantes, faltas de respeto y sobre todo falta de transparencia, participación y democracia. Aunque encima del escenario todo son sonrisas y fotos, en la parte de atrás hemos tenido que soportar una total falta de respeto hacia el principal grupo de la oposición, que debemos recordar que ganó las elecciones y que nos debemos a los y las 5.426 durangarras a quienes representamos”, lamentó la concejala Josune Escota.
Como era de esperar, la celebración del último pleno no estuvo exenta de polémica y desde el PNV lo evidenciaron en forma de protesta, sin participar en el punto de ruegos y preguntas “para dejar clara la vulneración sistemática de los derechos de las y los concejales del grupo jeltzale a lo largo de toda la legislatura”. A este respecto, desde el PNV de Durango sostienen que durante cuatro años han estado aguantando numerosas situaciones que evidencian “desplantes, faltas de respeto, vulneración de derechos y obstrucción a la labor de la oposición y falta de democracia”. Muestra de ello, es el hecho de sentar al grupo municipal dividido, entorpeciendo la comunicación y la colaboración en los plenos; no cerrar las rondas de participación, tal y como correspondería por ser la fuerza más votada; negándoles la posibilidad de intervenir por alusiones; no permitiendo incluir mociones en el orden del día del pleno a pesar de haberlas registrado con suficiente antelación o negando informaciones solicitadas a las que deberían tener acceso.
Por todo ello, no dudaron en denunciar que lo sucedido este miércoles “fue la gota que colmó el vaso porque no solo rechazaron nuestra moción, sino que manipularon lo que ocurrió con la respuesta dada, ya que no es verdad que se incluyera fuera de plazo. No hay una hora tope estipulada para el registro. En cualquier caso, se registró el viernes a las 10.29 de la mañana, así que había tiempo de sobra para incluir la moción en el orden del día, puesto que la convocatoria no se remitió hasta las 14.03 horas. Además, hay que recordar que el equipo de gobierno ha registrado varias mociones más tarde de las 13.00 horas y sabemos que si hubieran querido se habría rehecho el orden del día”.
En cuanto a la posibilidad de incluir el texto como urgente, la formación jeltzale reconoció en que “es una posibilidad que hay en todos los plenos, pero que requiere votación del pleno y no es la primera vez que el equipo de gobierno decide utilizar su mayoría absoluta para rechazar dicha urgencia y evitar así el debate”, añadiendo que “ésta es la democracia y participación con la que hemos convivido los últimos cuatro años y terminamos como empezamos”.