Síguenos en redes sociales:

Bajan los robos en viviendas, comercios o garajes y aumentan los hurtos en Basauri

La Policía Local atribuye el alza de los delitos menores a la mayor concienciación a la hora de denunciarlos

Bajan los robos en viviendas, comercios o garajes y aumentan los hurtos en BasauriAYTO. BASAURI

Basauri sigue siendo un municipio seguro. Así se desprende de los datos recogidos en la memoria de actividad de la Policía Local de 2022. Recoge que la tasa de delitos en la localidad es de 52,28 por cada 1.000 habitantes, ocho puntos por debajo de la media de Euskadi (60,68) y trece por debajo de la de Bizkaia (65,62). Las cifras de información delicuencial corresponden a lo recogido tanto por la guardia urbana como por la Ertzaintza y, aunque la tasa en este apartado se ha visto incrementada en un 20% respecto al año anterior, “este incremento debe entenderse principalmente por una tendencia ascendente de los hurtos, los daños y las estafas, manteniéndose el resto de delitos de mayor entidad en números aceptables para una localidad como Basauri, donde en 2022 se han produjeron un total de 2.229 delitos·”, precisan.

Además, se considera que esta tendencia al alza en delitos menores “es un proceso constatado en los últimos años que obedece a que un mayor número de personas deciden denunciar haber sido agraviadas por hechos que antes no se trasladaban y, por otra parte, al uso de las nuevas tecnologías que favorecen los ciberdelitos o delitos informáticos”.

En la otra cara de la moneda, desde 2019 Basauri sigue registrando una importante tendencia acumulada descendente en robos en viviendas (-15,69%), en garajes o trasteros (-34,62%), en comercios y lugares cerrados (-23,81%) y robos de vehículos (-12,50%), o en hechos directamente relacionados con las personas, como pueden ser en las agresiones sexuales (-66,67%) y las lesiones (- 9,49%.).

En cuanto otro tipo de intervenciones llevadas a cabo durante el año pasado, 1.178 estuvieron relacionadas con el cumplimiento de las ordenanzas municipales, lo que supone un incremento de un 10,98% respecto a 2021. La mayoría de ellas (857) se debieron a incidencias por ruidos, seguidas de las relacionadas con animales (386). También se incrementaron, en este caso en un 12,22%, las actuaciones de la Policía Local ante desavenencias entre particulares como agresiones, amenazas, injurias... Respecto a la movilidad, durante 2022 hubo que lamentar el caso de una persona fallecida a causa de un atropello, pero debe valorarse positivamente nuevo descenso de un 4,87% en los accidentes con víctimas respecto a 2019 y se han visto reducidos en un 62,50% las heridas de gravedad.