Del 5 al 9 de abril, un total de 479 visitantes pasaron por la Oficina de Turismo de la villa, lo que supone un aumento del 293% respecto a la Semana Santa del año pasado. Según los datos recopilados por el Departamento de Turismo del Ayuntamiento, la afluencia de turistas ha sido mayor incluso que antes de la pandemia, ya que comparando los registros con los de 2019, el incremento ha sido del 30%.
Tal y como apuntaron desde el Departamento de Turismo, se trata de unos datos que “reflejan la creciente presencia de Durango como destino turístico urbano, con referencias como el Museo de Arte e Historia de Durango, La Pasión o el Tontolapiko Eguna que se celebró el 7 de abril en las inmediaciones de Landako Gunea”.
A estos actos hay que sumar los servicios ofrecidos por la propia Oficina de Turismo con las audioguías de Kurutziaga, visitas del Museo Kurutzesantu, las visitas guiadas ofrecidas en colaboración con Gerediaga, las audioguías patrimoniales del bombardeo y Saltoka – Familian.