Durango reformará la plaza de Madalena, que conservará sus tilos
Los trabajos darán inicio este verano tras sacarlos a licitación por un precio de 469.000 euros
El Ayuntamiento de Durango acaba de sacar a licitación los trabajos de rehabilitación y reurbanización de la plaza de Madalena. La administración local prevé iniciar las obras este mismo verano con un precio base de 469.109 euros (IVA incluido). El plazo para la presentación de proyectos sigue abierto, con el objetivo de recuperar el espacio urbano que se encuentra degradado desde hace años.
Para presentar el proyecto, responsables del Ayuntamiento de Durango se han reunido esta semana en la ermita de Madalena con los vecinos, a quienes han expuesto sus intenciones. Asimismo, las aportaciones realizadas por la asociación Auzo Alai serán tenidas en cuenta a la hora de ejecutar las obras.
En lo que a los trabajos a realizar se refiere, la rehabilitación urbana de la plaza de Madalena se desarrollará recuperando la referencialidad de la ermita, la eliminación de las barreras arquitectónicas y la centralización de los diferentes usos, como pueden ser la vegetación, el mobiliario, la fuente o la iluminación.
Por otro lado, los tilos de gran tamaño que contiene la plaza son otro de sus elementos característicos por lo que se les dotará del espacio que necesitan. Para ello, el Consistorio contratará una supervisión especial dirigida a controlar que los árboles no sufran daños. También se mejorará la accesibilidad y la permeabilidad de la que carece hoy en día la plaza, poniéndola en valor y se visibilizará la ermita ya que existen varias barreras visuales, las cuales impiden que sea vista desde el entorno. “Las y los vecinos del barrio y durangueses nos merecemos una plaza de Madalena en condiciones, con buena accesibilidad y ofreciendo espacios agradables de esparcimiento en pleno corazón de Durango. Queremos que la plaza vuelva a ser un punto de encuentro donde personas mayores y jóvenes se sientan a gusto en un entorno cómodo y bonito”, explicaron fuentes municipales.