Los casos de ansiedad, depresión y estrés se han visto incrementados tras la pandemia en la población de entre 14 y 35 años. Son ejemplo de enfermedades mentales que durante los próximos meses se comenzarán a abordar en la villa gracias a un programa pionero impulsado por el Consistorio bajo la supervisión del Colegio de Psicología de Bizkaia. En concreto, la iniciativa contempla la puesta en marcha de 2.222 bonos, lo que permitirá que la ciudadanía en este tramo de edad, que en la actualidad llega a los 6.862, pueda disponer de un máximo de diez sesiones personalizadas de apoyo psicológico, pagando por cada consulta un precio simbólico de 5 euros.
El acto de presentación de la iniciativa contó con la presencia de la psicóloga elorriarra Maider del Río quien subrayó que “estamos hablando de un tramo de edad realmente importante con innumerables cambios fisiológicos, familiares, escolares, rupturas… Son experiencias vitales estresantes que pueden conllevar a vivir una experiencia traumática por lo que la prevención es vital y, frente al tratamiento farmacológico, este tipo de sesiones pueden ser de gran ayuda. Estamos rompiendo tabúes a nivel social, la salud mental está sobre la mesa y es el momento de empezar a abordarla. La salud es un derecho fundamental, por tanto la salud mental es derecho universal y democrático”.
Contando con una partida económica de 100.000 euros será en las próximas semanas cuando la administración local ponga a la venta los bonos a través de la plataforma Psicobono que se habilitará en la web municipal. Las personas interesadas tendrán a su disposición un listado de profesionales en psicología clínica y sanitaria convenidos con el ayuntamiento para la ejecución del programa. Los y las jóvenes podrán elegir a qué profesional acudir quien, tras la realización de una primera evaluación diagnóstica, indicará la duración de la atención.