Nadie discute que la plaza del mercado de Gernika-Lumo es el corazón de la localidad foral, “un punto estratégico que no solo da vida al centro urbano, sino que se lo otorga a toda la villa”, aseguró ayer el candidato a la Alcaldía gernikarra del PNV en las elecciones de mayo, Xabier Irazabal. Pero lo cierto es que, a pesar de que el complejo comercial ha ido decayendo paulatinamente, no se le ha podido poner freno a la situación. Los jeltzales plantean una renovación en profundidad, cuya inversión –estimada en alrededor de 4 millones de euros– podría ser asumida por el Ayuntamiento junto con otros organismos públicos.
Irazabal dio ayer buena cuenta del proyecto que manejan los jeltzales –mediante el programa semanal 8 aste, 8 proiektu–, que además del mantenimiento de los tradicionales puestos de los baserritarras de la comarca, dispondría de otro tipo de servicios. “El nuevo mercado puede y debe mantener los puestos más tradicionales de todos los lunes. Es algo que Gernika-Lumo no puede darse el lujo de perder por nada del mundo. Tenemos que mantener su esencia”, pero se abriría también a nuevas formas. “Hablo de equiparar la infraestructura a los mercados que podemos encontrar en algunas grandes ciudades –el Mercado de La Ribera en Bilbao, San Miguel en Madrid, la Boquería en Barcelona...–, donde se unen los puestos más tradicionales con otros espacios gastronómicos más novedosos”. De la misma forma, el complejo ideado por el PNV mantendría los aparcamientos subterráneos, cubriría la zona central –hoy en día al aire libre–, mejoraría la accesibilidad y dispondría de una envolvente en madera en su exterior.
Irazabal avanzó que el proyecto está bastante adelantado “gracias al trabajo realizado estos últimos cuatro años”, y a la par, agradeció la “presteza” mostrada por el Servicio Técnico de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en su elaboración. “Es posible y necesario que podamos tener un mercado municipal con su esencia de siempre pero con un toque moderno, donde incluso se puedan realizar actos, conciertos, etcétera”, abundó el candidato del PNV, quien consideró “factible” poder ir acometiendo el proyecto no solo con la financiación del Ayuntamiento, “sino con ayudas de otras instituciones”. “Mi compromiso es ejecutarlo en la siguiente legislatura y ponerlo en marcha”, resumió.