Síguenos en redes sociales:

Trapagaran logra un notable incremento en sus redes sociales

Con respecto a 2021, las redes sociales han aumentado en seguidores en más de un 50%

A lo largo de 2022, las redes sociales como canales de comunicación no han dejado de crecer en Trapagaran. Estas han experimentado un alza intensa, tanto en los contenidos ofrecidos como en la regularidad de estos, actividades difundidas, tratamiento visual de la información y tráfico de visitantes conseguido, entre otras actividades. Así, con respecto al año 2021, las redes sociales han aumentado tanto en contenidos como en seguidores en más de un 50%. De esta manera y con el trabajo desarrollado, se ha conseguido que los contenidos generados y ofrecidos por el Ayuntamiento de Trapagaran a su audiencia, obtengan un mayor número de visitas y en última instancia se logre un mayor impacto en la ciudadanía. El Ayuntamiento tiene activas tres cuentas en las plataformas de Facebook, Instagram, Twitter y el último servicio añadido ha sido el de WhatsApp, que ha cosechado una gran acogida.

Facebook, lo que más

La plataforma más veterana del Ayuntamiento, Facebook, creada en abril de 2020, recoge ya 794 seguidores y un total de 669 likes de la página. La segunda cuenta más activa desde su creación en marzo de 2021 es Instagram, que recoge un total de 597 seguidores, 200 fieles más que el año pasado. En cambio, Twitter, aunque se encendió también en marzo del año pasado, es la que menos seguidores alberga, con 108 usuarios. A pesar de ser la red social con menos seguidores, los usuarios de esta plataforma están muy implicados, ya que las impresiones de las publicaciones han rondado todos los meses de este 2022 entre 4.500 y 5.500. La última vía de comunicación activa del Ayuntamiento ha sido el servicio de WhatsApp.

Desde junio, este nuevo medio de comunicación ha conseguido más de 250 contactos en su lista de difusión. Silvia Mera, edil del área de Cultura señaló que, “estamos muy contentos con la acogida que ha tenido el nuevo servicio de WhatsApp. Creemos que ha sido un acierto poner en marcha este nuevo canal de comunicación y permitir ese acercamiento entre ciudadanía y Ayuntamiento”.