Síguenos en redes sociales:

Sopuerta no podrá modernizar la campa de Santa Ana

El PNV “lamenta” que el rechazo de EH Bildu y dos ediles de AEI bloquee el proyecto, destinado a 400 menores

Sopuerta no podrá modernizar la campa de Santa AnaSOPUERTAKO EAJ-PNV

Sopuerta deberá aparcar la regeneración del área recreativa de la campa de Santa Ana después de que los cuatro ediles de EH Bildu y dos de los tres de la Agrupación Electoral Independiente se posicionaran en contra del proyecto en el último pleno municipal. La votación abre fisuras en la coalición de gobierno jeltzale con AEI suscrita en 2021 con la toma de posesión de Unai Antón, que auguraba estabilidad para el final de la legislatura.

Al no salir adelante una modificación presupuestaria para ejecutar la obra “se tiró por tierra una histórica demanda de numerosas familias del municipio que iban a utilizar alrededor de 400 menores”, reprochan desde el PNV. Además, “con sus votos queda claro que ambas formaciones han desoído las conclusiones del proceso participativo puesto en marcha en 2021” para que la ciudadanía pudiera realizar aportaciones sobre el diseño del parque.

Desde que se conocieran los resultados de aquel proceso, “el PNV ha trabajado para conseguir una subvención que pudiera financiar esta remodelación integral de 490 metros cuadrados en esta zona” y “finalmente se logró una ayuda otorgada por la Diputación Foral de Bizkaia por un importe de 27.000 euros, posteriormente ampliables”. Sin embargo, “EH Bildu y AEI lo han impedido; por lo tanto, ni parque, ni subvención”.

Un posicionamiento “doblemente grave, ya que ambas formaciones conocen el mal estado de la infraestructura infantil y las denuncias existentes supondrán que, por decisión judicial, haya que quitar la instalación a medio plazo”, advierten.

El PNV reproduce que “EH Bildu alega que solo dará servicio a menos de 500 habitantes de Sopuerta, mientras AEI esgrime que no conocía el proyecto, pero sí tenemos claro que una infraestructura de estas características da servicio también a las familias de esas niñas y niños, beneficia a la hostelería y el comercio del entorno, y da vida al pueblo”.

El proyecto obtenido de las sesiones participativas contemplaba distintas zonas de juegos acorde a la edad de las personas a las que están dirigidas. En la campa de Santa Ana se concentran buena parte de los equipamientos deportivos, como la piscina exterior, el campo de fútbol y un frontón. La actividad crece aún más durante la Txerriki Azoka, actividades como el concurso de guisado minero y las fiestas patronales de Santa Ana.

La infructuosa renovación de la campa ahonda la división reflejada también en el traslado de los servicios turísticos al Ayuntamiento. Una concentración previa al pleno volvió a reclamar la reapertura del local anterior en el centro cívico. El equipo de gobierno reiteró que, por sentencia judicial, la encargada de la oficina pasa a desarrollar su trabajo en el edificio consistorial en las áreas de Turismo, Cultura y Juventud.