Síguenos en redes sociales:

La FP de Muskiz, en busca de la victoria en el Euskelec

El CF Somorrostro quiere repetir el triunfo que logró en 2018 en esta cita de vehículos eléctricos

La FP de Muskiz, en busca de la victoria en el EuskelecC.F.S.

La ciudad de Donostia es especial para el Centro de Formación Somorrostro puesto que allí inscribieron con letras de molde su victoria en la primera edición del campeonato Euskelec, una competición en la que estudiantes de centros de formación profesional diseñan y construyen un vehículo 100 % eléctrico sobre una base motriz común. Un campeonato que este año se dirimirá el día 29 en la capital guipuzcoana donde se celebrará la segunda fase de esta cita a la que concurrirán 30 centros vascos, estatales y uno francés. El objetivo primordial del campeonato Euskelec es potenciar el trabajo en equipo de los alumnos y fundamentar la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico por el conocimiento técnico de los vehículos eléctricos.El campeonato, organizado por el departamento de Formación Profesional del País Vasco a través de Tknika, es una plataforma para la capacitación y promoción de técnicos especializados en vehículos de tracción eléctrica y promueve la experimentación de nuevas técnicas de fabricación y la utilización de nuevos materiales. Sin embargo, no hay que olvidar que “como experiencia colaborativa implica a otras áreas como el marketing o las telecomunicaciones”, señalan desde Somorrostro que acaba de presentar públicamente su prototipo.

Tras la primera fase de la competición -la primera fue de ámbito técnico y creativo (presentación del proyecto, marketing, estudio de viabilidad, etc)-, la segunda fase de pruebas dinámicas se disputará el 29 de mayo en Donostia. Esta última cita del campeonato constará de una prueba de aceleración, otra de frenada, una tercera de slalom y una clasificatoria antes de la prueba de resistencia final en la que todos los vehículos participarán intentando cubrir en una hora el máximo posible de kilómetros.

Una prueba que concita a gran número de asistentes pero que tan solo supone una parte de la puntuación global de cada equipo ya que con anterioridad, el clúster de automoción de Euskadi -Acicae- ha podido evaluar otros aspectos -como la innovación- de este proyecto educativo. “En 2019 tras todo el trabajo desarrollado por los alumnos y profesores, nuestro equipo tuvo la mala suerte de romper el motor en la prueba de resistencia. Aún así en el cómputo global quedamos terceros ya que obtuvimos muy buenas calificaciones en el resto de los elementos de control”, subrayaron desde el centro muskiztarra. l