Río de Oro recupera Vacaciones en Paz
Los niños saharauis volverán a disfrutar del verano en Durangaldea con el programa de acogida de la ONG durangarra
Tras dos años suspendido debido a la pandemia, la ONG durangarra Río de Oro retoma el programa de acogida a niños y niñas saharauis, conocido como Vacaciones en Paz. Durante los meses de verano, menores que residen en los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia estarán en casas de familias de Durangaldea.
El proyecto tiene como objetivo evitar que los niños tengan que soportar temperaturas que en verano oscilan entre los 45 y 55 grados y que reciban durante la estancia una alimentación adecuada, ya que debido a la escasez de alimentos vienen faltos de vitaminas y proteínas, además de realizarles un exhaustivo y completo reconocimiento médico. "Tú sabes lo que es ser un niño, y qué puede ser vivir en los campamentos de refugiados de Tinduf. Tú te puedes imaginar lo que es sufrir temperaturas superiores a 50 grados en verano, sin olvidarte de las consecuencias que tiene en la salud una mala alimentación. Cuando hacemos planes para verano se nos viene a la cabeza la playa, el sol, el mar, los amigos, la familia y muchas cosas más. ¿Imaginas vivir todo eso con un niño proveniente de otra cultura? En el Duranguesado es posible vivir esa experiencia y compartir el verano con un niño saharaui", animan desde la ONG durangarra.
La acogida no conlleva ningún coste económico para las familias o personas acogedoras, a excepción de la manutención durante su estancia. La duración es de dos meses, iniciándose a finales del mes de junio o principios de julio y terminando a finales de agosto o principios de septiembre. Los niños y niñas saharauis, oscilan entre edades comprendidas entre los 7 años y los 12 años. La acogida está abierta tanto al ámbito familiar como aquellas personas que a título individual quieren acoger a un niño, teniendo prioridad los vecinos empadronados en el municipio. "Es común pensar que este tipo de experiencias requieren de un esfuerzo económico, pero no permitamos que la crisis nos frene. Como dice el refrán, donde comen tres comen cuatro. Nosotros asumiremos los demás gastos", puntualizan desde la organización.
Inscripciones
Los interesados en participar en este proyecto solidario ya pueden realizar las gestiones necesarias para ello. De hecho, el plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 11 de marzo. La entrega de la solicitud no implica la obligatoriedad de la acogida sino que tiene la finalidad de tener la relación de los interesados a los que posteriormente se les llamará, para darles una información más detallada. Se puede obtener más información en el teléfono 676 108 794 o en la página web www.riodeoro.com.