Las fiestas de El Carmen de Santurtzi son el escenario ideal para reconocer a aquellas personas que allá por donde van ponen el nombre de la localidad marinera en lo más alto. Eso es lo que lleva haciendo tres décadas las Sardinas de Plata, galardones cuya gala de entrega se celebró en la tarde-noche del jueves en la Cofradía de Pescadores de Santurtzi. En esta ocasión, los distinguidos con este símbolo que entrega Comercios Unidos de Santurtzi fueron el Lehendakari, Imanol Pradales, la periodista y escritora Silvia Intxaurrondo y los veteranos del Club de Remo Itsasoko Ama, tres embajadores de lujo de este municipio con 950 años de historia.

La historia de Imanol Pradales comenzó en Mamariga y creció en los duros años 80 en Ezkerraldea en el seno de una familia muy humilde. Su gran formación, trabajo y buen empeño profesional le han llevado a ser Lehendakari liderando las listas de EAJ-PNV en las últimas elecciones al Parlamento vasco celebradas el pasado año. Es el primer santurtziarra en la historia en llegar a Ajuria Enea y tanto en su actual puesto en el que lleva poco más de un año como en los cargos y ocupaciones anteriores que ha desempeñado – previamente fue, por ejemplo, diputado foral de Promoción Económica, Desarrollo Económico y Territorio y de Infraestructuras y Desarrollo Territorial respectivamente – ha señalado siempre con orgullo sus orígenes santurtziarras. Por todo ello, el pasado jueves a la noche recibió el premio y el reconocimiento de su gente, de las y los santurtziarras por llevar el nombre del municipio allá a donde va.

Imanol Pradales bogó en la Sotera en la década de los 90 y ha estado muy vinculado al club de remo Itsasoko Ama. En Santurtzi el remo es una religión y, sin duda, Itsasoko Ama es la entidad deportiva más seguida en la localidad. Desde hace tres años, el club de remo de la localidad cuenta con una sección de veteranos, un grupo autogestionado que allá por donde boga busca poner el nombre de la localidad en lo más alto. Ellos son ejemplo de pasión por el deporte y de envejecimiento activo y cada vez van recabando más apoyos en una localidad que vive el remo y, en especial, la andadura de su club con pasión.

Te puede interesar:

RIGOR EN TIEMPOS DUROS

No son buenos tiempos para el periodismo. En la era del clickbait, de los buleros a sueldo, con un intrusismo creciente, cada vez una mayor precariedad laboral y siendo el rigor un valor cada vez más escaso, Silvia Intxaurrondo es una esperanza para el periodismo de verdad. Siempre rigurosa y certera, su gran labor profesional le ha llevado a liderar las audiencias televisivas de las mañanas con La Mañana de La 1, tras haber pasado previamente por Cadena Ser, Cuatro, ETB y Telemadrid. Además, la creadora de la novela Solas en el silencio, siempre ha destacado con orgullo ser santurtziarra y el pasado jueves en la entrega de las Sardinas de Plata pudo comprobar que si ella está orgullosa de Santurtzi, en Santurtzi están tremendamente orgullosos de ella.