Durangaldea vivirá este fin de semana la programación de Carnaval con actos que se desarrollarán a lo largo y ancho de la geografía comarcal. Una programación para el disfrute de toda la ciudadanía. Para ello, se han organizado amplias y variadas agendas festivas en los diferentes municipios. De esta manera, los tradicionales concursos y desfiles de disfraces, kalejiras, espectáculos infantiles y actuaciones musicales serán algunas de las actividades que caldearán el ambiente festivo durante estos días. Como viene siendo habitual, la agenda estará dirigida especialmente a la juventud, que se convertirán en gran protagonistas del regreso de esta fiesta.

En el caso del municipio de Amorebieta, Perubele, la principal figura del carnaval zornotzarra, llegará al parque Zelaieta a las 19.00 horas del viernes, anunciando el inicio de las fiestas. Para conmemorar esta celebración, la administración local ha confeccionado una programación de tres días dirigida a toda la ciudadanía, donde no faltarán actuaciones musicales, kalejiras, danzas y los concursos de disfraces.

Como viene siendo habitual, Perubele será sin lugar a dudas, el protagonista del viernes, jornada inaugural. Antes de su llegada, la juventud zornotzarra podrá participar en el taller de manualidades relacionados con el malvado personaje, en la ludoteca. La llegada de Perubele al quiosco del parque Zelaieta y su presentación darán el pistoletazo de salida a los carnavales. Amenizarán el acto los gaiteros de Udazken taldea. Y la fiesta continuará en la carpa que se instalará en el propio parque, con una romería de la mano del quinteto Luhartz. En el primer día de carnaval también actuarán en el Zornotza Aretoa los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots. Recalarán a Amorebieta con su último espectáculo, Kui-Kui, con el que desean dar un respiro al euskera, a la vieja lengua de Aitor y Mari: habrá dos actuaciones y las entradas están agotadas para ambas.

El principal día del carnaval zornotzarra será el sábado con una amplio programa de actividades para todas las edades. Los más pequeños disfrutarán en la carpa de Zelaieta con el espectáculo Tomaxen abenturak, un chico inocente, divertido y aficionado a las bromas y su nueva amiga, Muxi. Además, se podrá disfrutar de dos actividades: la doble sesión del espectáculo Go!azen 8.0y el taller de manualidades de Perubele en el Gaztetxokoa (18.00 horas). Y, cómo no, toda la ciudadanía zornotzarra que quiera adentrarse en el carnaval, podrá disfrutar de los bailes típicos de la fiesta en Herriko Plaza (12.30 horas), con el grupo Udabarri dantza taldea. La música protagonizará la tarde: Triki Piu Pand amenizará las calles de la localidad con la trikitixa; y el conocido Dj vasco Oihan Vega pinchará en la carpa de Zelaieta a partir de las 19.30 horas.

1 de marzo, día grande

El 1 de marzo, las actividades estarán dirigidas a los zornotzarras más jóvenes. Dos de las principales actividades del día se desarrollarán en la ludoteca a las 17.00 horas con un photocall, tipo polaroid, para posteriormente poder sacarse fotos y también habrá un concurso de disfraces Instagram, donde se premiará la originalidad.

En el caso del municipio de Durango, el plato fuerte se presentará el sábado a las 18.00 horas con un pasacalles ambientado por la comparsa Surrandi y el oso que estarán acompañados con txistularis y la banda de música municipal. Con salida desde la plaza del mercado, la iniciativa recorrerá las céntricas calles de la villa. Por último, en Zaldibar el sábado a las 17.00 horas habrá una disco móvil en la plaza del Ayuntamiento y el 1 de marzo, a la misma hora, se celebrarán música y baile y el tradicional concurso de disfraces con una chocolatada. En caso de lluvia las actividades se trasladarán al polideportivo.