El borrador del presupuesto "sigue condicionado de alguna manera por la pandemia", que arrojó un jarro de agua fría a Galdames con la segunda suspensión consecutiva del Ogi Eguna la pasada Nochebuena. Sin embargo, "se ha tenido en cuenta la esperada vuelta a la normalidad tras la crisis sanitaria" con la previsión de modificaciones a las cuentas para incluir fiestas y udalekus, así como aparatos para el gimnasio municipal, o continuar con los trabajos para cubrir parques infantiles como el de La Aceña. El montante global de las cuentas asciende a 1,2 millones de euros y salieron adelante con los votos favorables del equipo de gobierno del PNV y el rechazo de EH Bildu.
Entre las principales inversiones cabe mencionar el asfaltado y mejora del camino de San Esteban a El Escobal (49.086 euros), la transformación del exterior y entorno del albergue municipal de Txabarri (116.057 euros), la mejora del parque de Las Casas en el barrio de Montellano con la sustitución de los elementos infantiles por aparatos biosaludables y zona de ocio (12.800 euros), la creación de una aplicación web que centralice las reservas en todos los espacios deportivos del municipio: frontón, boulder, canastas, campo de fútbol y pista de pádel, entre otros (5.600 euros), digitalización de varias rutas de senderismo por la localidad a través de una plataforma digital y mediante acceso desde la web municipal (6.000 euros) o el plan general de ordenación urbana, con una dotación de 30.000 euros.
Hasta 100.000 euros se destinarán a mantenimiento y conservación de infraestructuras, con la rehabilitación de la pista de pádel, el cerramiento de parques de La Aceña y Geltoki, mantenimiento de parques infantiles y biosaludables, mejora de evacuación de las aguas pluviales en la zona trasera de las viviendas de Geltoki, hormigonado y reparación del camino Virular - Laciguti, asfaltado de uno de los tramos que lleva hasta el barrio de Illeta, o la mejora de la curva de acceso a San Esteban desde La Rampa.
La consignación de memoria histórica crece a 15.000 euros "incluyendo el proyecto del Cinturón de Hierro y su puesta en valor, iniciado ya en 2021". Aumenta también la partida para la tercera edad con la vuelta del proyecto soledad cero, con 8.400 euros, se refuerzan igualdad con un nuevo proyecto y actividades de empoderamiento de la mujer, y de la partida para gaztetxoko, que contempla un programa anual de actividades y compra de material para el local. Los cursos municipales contarán con 26.111 euros y este año se realizará un estudio sobre la antigua estructura del edificio de la antigua estación de La Aceña (5.566 euros), sede del centro informativo de la vía verde.