El pasado año 2021 el municipio de Abanto Zierbena comenzó un proceso de actuaciones paisajísticas realizadas sobre diferentes elementos urbanos que está teniendo una gran receptividad por parte de vecinas y vecinos del municipio. Fueron un total de 22 elementos urbanos, entre muros y paredes -como el frontón de Sanfuentes- o centros de transformación eléctrico los que han pasado a convertirse en marcos de expresiones artísticas. "La ciudadanía nos sigue pidiendo que continuemos vistiendo estos elementos urbanísticos, pues están gustando mucho. Así mismo queremos pedir una especial protección sobre ellos, que los valoremos y disfrutemos del arte y de las y los artistas que están colaborando en este proyecto", valoró la alcaldesa, Maite Etxebarria, quien anunció que "el Consistorio lanzará en este 2022 una segunda fase en la que se actuará sobre 19 centros de mando eléctricos distribuidos por todo el municipio".El paisajismo, como herramienta de regeneración urbana, aporta calidad ambiental, integrando y a veces recuperando elementos constructivos degradados con manchas de humedades, desconchados, florescencias, grietas, etc. haciéndolos participar en las composiciones, transformando y asimilando elementos naturales, como árboles, setos, etc. En estos dos años se está trabajando con varios artistas y empresas paisajísticas como Kero o la empresa Armosen que han realizado ya diversos trabajos como el muro en Nueva Avenida, junto al IES Dolores Ibarruri en Gallarta, el muro del acceso subterráneo de María Auxiliadora hacia Putxeta en Las Karreras, la pared del frontón de Sanfuentes o más recientemente, la pared del número uno de Blasco Ibañez en Gallarta, junto al centro de transformación.

Con materiales acrílicos y pintura de spray los artistas van integrando estos elementos urbanísticos en el paisaje de manera natural adecuando cada diseño a las necesidades ambientales de cada zona. La inversión realizada alcanza los 34.935 euros.