Barakaldo renueva el rocódromo de Ansio
El Consistorio fabril invertirá 23.000 euros en la mejora de esta instalación, la más larga de Europa
Barakaldo - El Ayuntamiento de Barakaldo invertirá 23.000 euros en la renovación del rocódromo situado en el túnel que une Ansio y Lutxana. Con la ejecución de estos trabajos de mejora, desde el Consistorio fabril se busca que estas instalaciones, las más largas de Europa por sus 65 metros de pared, vuelvan a entrar en funcionamiento tras el parón obligado por las obras realizadas por la Diputación Foral de Bizkaia para hacer de este túnel un lugar más accesible y seguro para la ciudadanía.
La ejecución de dichos trabajos por parte del ente foral tuvieron un gran efecto positivo en el día a día de esta zona, pero, como contrapartida, hicieron que el rocódromo perdiera adherencia. Por ello, para ganar en seguridad y que estas instalaciones deportivas sean más cómodas para sus usuarios, en el marco de estos trabajos de renovación se sustituirán las 2.000 presas que tiene, actualmente el rocódromo a lo largo de sus 65 metros lineales. “El túnel ahora es más seguro, ya que la Diputación Foral de Bizkaia ha solventado todas los problemas existentes. Por eso queremos instalar nuevos elementos que permita que las y los usuarios del rocódromo puedan volver a utilizarlo, dotando de vida a este paso”, señaló Iñigo Asensio, presidente del IMD de Barakaldo.
Estos trabajos de mejora de este equipamiento referente de la escalada llegarán cuatro años después de la última gran actuación acometida por el Consistorio. En 2016, la institución local invirtió 8.000 euros para instalar un suelo de goma de 30 milímetros de espesor para que el rocódromo fuese más seguro. - M. A. P.