NO por nada le han nombrado mejor coche del año 2019, una credencial que acredita todo lo mucho y bueno que habla del nuevo Hyundai KONA Híbrido Eléctrico, todo un Gary Cooper de las carreteras, un dandy de primera. La última incorporación de la familia KONA utiliza energía eléctrica para ayudar a optimizar cada litro de gasolina, para extraerle la última gota para sacarle el último céntimo. El nuevo KONA Híbrido eléctrico dispone de un motor de gasolina y uno eléctrico. Unidas ambas fuerzas proporcionan una excelente eficiencia de combustible y reducen las emisiones.

De todo esto se habló ayer en el concesionario Hyunbisa del alto de Enekuri, donde ayer se presentó el nuevo vehículo con todas las de la ley, juzgándose que la ley de hoy en día es la digital. No por nada, más allá de las palabras corteses de bienvenida que pronunció Jon Alzola, director comercial de Hyunbisa, vino el asombro. De repente tomó la palabra un holograma que recreaba la figura de la nadadora Mireia Belmonte, campeona Olímpica en los JJ.OO. de Río 2016 y del Mundo en Budapest 2017 para explicar las virtudes del coche. Viendo a la figura moverse y hablar los asistentes no perdían de vista a la puesta de largo. ¡Todo un hallazgo!

poderosa tecnología Descrita la escena nadie puede negarlo: la tecnología es uno de los motores de nuestras vidas modernas. Incluso de la vida del nuevo KONA Híbrido Eléctrico, si se tiene en cuenta que el coche viene equipado con los servicios Bluelink que permiten, desde el teléfono móvil ejecutar funciones como bloquear y desbloquear las puertas, ver la ubicación del coche (adiós a esa sensación tan extraña de no acordarse uno dónde aparcó...), enviar al navegador, desde el sofá de casa, el próximo destino que uno desea y otro buen puñado de cosas más. Ese es el futuro que llega rodado. Y como siga el asunto por estos derroteros... ¡Temblad, autoescuelas!

A la cita con esta presentación chic no faltaron Estibaliz Castro, Carlos Bernaola, Gabriela Ormazabal, Nacho Vizcaya, parte del equipo comercial de Hyundai, formado por Andrés Trejo, Diego Aketxe, Iñaki Fernández y David Loureiro; Igor Fuertes, de Honda; Emilio Aragonés, Olarizu Agirrezabal, Iker Urrutia, de Autred; Jon Telleria, Janire Martínez, Fernando Sánchez (con Fernando Sánchez junior en brazos...), Inma Santano , Enrique López, María José Zabala , Óscar Muñoz, Sheila Pérez, Mari Carmen Serrano, Pedro María Pérez, Alberto Estévez, Laura Santos, Iñaki Fernández; Josu Molinos y Juan Ángel Martínez, el dúo del motor de DEIA; Roberto Gómez, David Camacho, Asier Gómez, Yolanda del Hierro, Jon Valderrama, Iñaki González, Sergio López y otra gente que escuchó cómo el coche tiene un sistema de asistencia a la frenada de emergencia, un control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto, sistema activo de cambio involuntario de carril y un sinfín de cualidades más. El holograma no se cansaba de recitarlas.