La excavación arqueológica saca a la luz nuevos objetos
Los investigadores hallan una navaja “única” en toda la fortificación o botellas
Urduliz - Los restos del Cinturón de Hierro de Urduliz, situados en el sector de Santa Marina, albergan destacados elementos históricos que añaden valor a este conjunto monumental. El sistema de fortificaciones defensivas impulsado durante la Guerra Civil, con una longitud de ochenta kilómetros y un recorrido por 33 municipios, atraviesa la localidad de Urduliz por un sector en el que no se llegaron a entablar combates, pero que cuenta con destacados asentamientos defensivos, dada su estratégica ubicación.
A lo largo del año pasado, dentro del proyecto para la recuperación del Cinturón de Hierro y con el objetivo de impulsar recorridos guiados para recuperar la memoria histórica, se llevó a cabo un seguimiento arqueológico por parte de Edestiaurre Arkeologia Elkartea, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y Gogora. Iñaki Líbano, presidente de la agrupación de arqueología, presentó ayer los resultados de la investigación en una conferencia celebrada en la kultur etxea del municipio.
En este sentido, según detalló, la investigación se centró en tres asentamientos de ametralladora con sus respectivos polvorines que están situados en Santa Marina. Dos de ellos guardan la peculiaridad de disponer de dos troneras para disparar en vez de una. Asimismo, se llevó a cabo la limpieza de la trinchera que conecta con los asentamientos y se identificaron tres refugios de galería de mina. “Documentamos grabados realizados pocos días antes de la ruptura del Cinturón”, explicó Líbano. Para ello, emplearon diversas tecnologías como un dron, mediante el cual se ha rastreado todo el cordal defensivo de Urduliz desde el aire, se realizaron escáneres para conocer la composición de la zona y se aplicó fotogrametría para detallar la forma y dimensiones de cada uno de los asentamientos.
Sobre esta línea, también realizó una descripción de los elementos encontrados durante la excavación. “Hemos hallado una navaja única en todo el Cinturón de Hierro y botellas. Además, hemos encontrado restos de plástico pertenecientes a los trabajos de voladura de los asentamientos después de la guerra”, apuntó Líbano. Asimismo, también se inauguró una exposición fotográfica en la kultur etxea y se realizó una exposición de materiales hallados. - C. Z.
Más en Bizkaia
-
Nuevo vuelo Bilbao-Praga con Smartwings: 5 claves que debes conocer, según un experto de viajes low cost
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta
-
Arrigorriaga reparte botellines para limpiar los orines de los perros