El universo Lego se arma en Rialia
El museo jarrillero acoge hasta el 22 de febrero una exposición compuesta por más de 1.700 figuras
PORTUGALETE. Pocos juguetes o pasatiempos alimentan y fomentan la creatividad tanto como las figuras y piezas de Lego. Son unos elementos básicos, pero que dan pie a crear auténticas obras de arte, a construir mundos de fantasía o, incluso, a emular la realidad. Todo ello podrá verse hasta el próximo 22 de febrero en el museo Rialia de Portugalete con motivo de la exposición El Mundo de las Construcciones de Lego. En total, quienes visiten la cuarta planta de la pinacoteca jarrillera podrán disfrutar de un total de 1.700 figuras colocadas en distintos dioramas. Para crear todo lo que se puede contemplar en esta exposición ha sido necesario emplear más de 270.000 piezas y mucho tiempo y dedicación por parte de los autores, todos ellos miembros de la asociación Hispabrick, entidad que colabora en la organización de esta muestra.
La exposición demuestra que el único límite con el que cuenta la creación con piezas y figuras de Lego es la propia imaginación humana. Así, en los diferentes dioramas que pueblan la cuarta planta del museo Rialia se pueden ver recreaciones de escenas de series y películas míticas como, por ejemplo, Friends y Star Wars, entre otras. En el caso de la saga creada por George Lucas, cuenta con una amplia representación en la exposición. Pero el abanico de creaciones es muy grande y, de esta manera, en un paseo por esta muestra se pueden contemplar dioramas que evocan el centro de una ciudad actual, creaciones que rememoran lo que era la vida en la época medieval e, incluso, el espectador puede adentrarse en el lejano oeste.
Una de las particularidades que presenta El Mundo de las Construcciones de Lego es que entre los elementos que se muestran aparecen figuras con temática bélica, algo que la compañía danesa dejó de fabricar una vez finalizó la Segunda Guerra Mundial. Otro de los elementos singulares con los que cuenta esta exposición son los legos personalizados de algunos trabajadores y dirigentes de la compañía. Esta forma de carta de presentación de la empresa danesa fundada en 1932 se ha convertido en toda una característica de esta compañía que lleva casi noventa años dando a las a la imaginación de niños y mayores. Entre los dioramas y figuras también se pueden ver creaciones como un casteller, una recreación de la Sagrada Familia de Barcelona y dos coches robóticos construidos a base de piezas de Lego.
Precisamente, el mundo de la robótica está muy presente estas navidades en esta exposición ya que, de forma paralela a la misma, se están desarrollando unos talleres de robótica para niños. Estas sesiones que comenzaron el pasado miércoles están siendo todo un éxito y no solo han agotado las plazas disponibles, sino que hay lista de espera por si alguno de los niños no pudiese acudir. A pesar de los cambios de la sociedad, las figuras de lego siguen despertando curiosidad y afición.