Sestao - Unai Caro Miguélez cumplió 26 años este pasado día 10 de noviembre y a pesar de su corta edad ha logrado que el nombre de Sestao, su localidad natal, sea conocido en los mejores círculos de la lucha oriental a nivel de todo el mundo. No en vano, este joven risueño y disciplinado saltará el próximo mes de diciembre al ring en la ciudad japonesa de Nagoya contra el nipón Shunsuke Oishi como aspirante al título mundial de su categoría en la disciplina de muay thai (boxeo tailandés) en la que actualmente ostenta el título europeo. “Es un sueño que culminaría una temporada para enmarcar”, reseña este joven cuya afición por las artes marciales ha ido pareja a sus crecimiento pues sus progenitores, Pepe y Begoña, eran aficionados a estas disciplinas deportivas. “Se puede decir que lo he mamado pues siempre me he movido en una ambiente donde había un tatami donde jugar, practicar y aprender”, señala este vigilante de la OTA de Bilbao que lucha denodadamente contra el cliché social que identifica a los practicantes de este tipo de artes marciales -muay thai o el occidentalizado kick boxing- con gente propensa a la violencia. “Te puedo asegurar que por el gimnasio han pasado muchas personas con problemas que una vez se han implicado en la práctica de estas disciplinas han mejorado notablemente su capacidad de autocontrol”, defiende Unai Caro, que tiene en su hermano pequeño Gorka -actual campeón internacional junior de muay thai- un “referente para seguir mejorando en este deporte tan competitivo. “Entrenamos muchas veces juntos y él, que tiene casi ocho años menos que yo, aprende y yo mejoro notablemente con su estilo y su capacidad”, apunta este joven que reconoce que “siempre he tenido muy presente el consejo de mi padre de ser capaz de aprender de mis propios errores y del esfuerzo”.
Alumno revoltoso que pasó por varios colegios públicos y privados hasta completar la formación reglada obligatoria, Unai cambió las aulas por la vida laboral que le ha llevado entre otras a una etapa como hostelero. “Tuve un bar con mi compañera Olaia pero ella encontró un trabajo y con los entrenamientos y los campeonatos no me quedaba tiempo para atenderlo así que lo tuve que dejar. Luego conseguí entrar en la OTA de Bilbao y es un trabajo que además me permite seguir entrenando”, reseña el deportista, que defiende la práctica de las artes marciales, sobre todo para las mujeres, como arma disuasoria. “Yo lo veo con las chicas que están en mi gimnasio, incluida mi novia. Su preparación hace que mejore su capacidad de afrontar situaciones desagradables o peligrosas como las que estamos viendo a diario”, reflexiona a menos de un mes para su cita mundialista redobla sus entrenamientos. “Yo trabajo entre entrenamiento y entrenamiento”, resume este luchador que se ha tenido que fajar contra auténticos top de la lucha como el holandés Joey Van Houten, quinto en el ranking mundial de una de las tres federaciones existentes. “Yo acudiré a Japón a por todas, sin complejos, a pesar de que Shunsuke, mi rival, ostenta el título de dos de las tres federaciones. Si no gano al menos espero que pase una semana en el hospital recuperándose”, vaticina este deportista que acudirá a Japón con el apoyo de la federación vizcaina de boxeo y otras disciplinas asociadas, el Gobierno vasco y el propio Ayuntamiento de Sestao. “La verdad es que ir a Japón no es nada fácil pero el defensor del título exigió que fuera allí así que no queda otra”, señala el sestaotarra, que se ha sorprendido por el apoyo que ha obtenido de pequeñas empresas del municipio y de la comarca. “Para mí ha sido especialmente importante el apoyo que me están brindado amigos como el tatuador Pablo Álvarez, el peluquero Xabier Ortega o Iñaki de SoinuBig o de patrocinadores como Acromiun que siempre han confiado en mí”, agradece este joven que viajará a Japón para intentar lograr el campeonato del mundo y agrandar así su palmarés. “Sería bonito poder traer a Sestao un campeonato del mundo de muay thai”, anhela.