Desde las largas colas al corto ¡clic!
FUE la repanocha! De repente apareció en escena la actriz Gurutze Beitia, encendida en su fosforescente vestuario como si fuese un árbol de Navidad o el cuadro de mandos de un Boeing 747, para bañarlo todo con su luminoso humor. La aparición, ya digo, fue el primer shock de la tarde en la que se conmemoró el décimo aniversario de la Fundación BiscayTIK que hoy preside Ibone Bengoetxea y dirige Alaitz Etxeandia. Fue creada en 2008 por la Diputación Foral de Bizkaia para acompañar a las administraciones del territorio en su modernización tecnológica, en su puesta al día en los lenguajes digitales. Lo explicó con clarividencia el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en su turno de palabra, momentos después de que Gurutze le subiese a escena con un estrambótico mando a distancia como si fuese un holograma: pasamos de las largas colas al ¡clic! Supuso todo un alivio. Se acuerdan, ¿verdad?
La gala, donde se vio el trabajo creativo en vivo de Miryam Artola y se siguió con asombro una mágica actuación, tuvo un aire casual, como bien recordaba Juanan Martín enlos preámbulos. En ella se le escuchó a la comunicadora Raquel Roca, autora del libro Knowmads. Trabajadores del futuro quien mostró algunos de los nuevos modelos de trabajo y habló de la economía digital como un sector de oportunidad para el desarrollo económico y social. Asimismo, la diputada foral Ibone Bengoetxea hizo entrega del premio Biskay APP Saria a sus ganadores finales, Julen Martínez, Itziar Arribas y José Fernando Gómez, creadores de la app Domekey-Ironchip. Alicia Granados (Barcelona), con la app WtsWrong?; Eugenio Moliner (Valencia), con la app Metron, y Santiago Córdoba (Bizkaia), con la app GTS se impusieron en las diversas categorías concursantes. A su vez se hizo entrega de los premios del concurso juvenil de ideas para mejorar la administración digital en Bizkaia. Hubo dos ideas ganadoras: la Red de Solidaridad, liderada por Sergio Morales y 5 TIPS liderada por Marta Lekue y Asier Horas. Fue, como ven, todo un derroche de alegrías en la tarde.
Bañados con el champán de la celebración, en la cita se sumergieron, además de los citados, Imanol Landa, José María Iruarrizaga, patronos de la Fundación como Andoni Iturbe, Maite Peñacoba, Maite Ituarte, Ibon Oñate, Ángel Anero, Jesús García Larragán, Leire Bitorika y la ya citada Ibone; Isabel Sánchez Robles, Gorka Estebez, Ainara Basurko, Alex Etxebarria, director general de EJIE; Irene Pardo, Karmele Acedo, José Castellanos, Mikel Arieta-Araunabeña, en nombre de la Cámara de Comercio, el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés; Natxo Barragan, Mikel Arieta-Araunabeña, Begoña de Ibarra, Lander Aiarza y el director comercial de DEIA, Kike Hermosilla entre otros.
La cita llamó la atención de un sinfín de alcaldes de Bizkaia como Salba Artaza, Anabel Landa, Koldo Goitia, Aitor Egurrola, Arantza Etxebarria, Josu Begoña, Javier Bilbao, Ekaitz Mentxaka o Xabier Zubiaur, entre otros, además de despertar el interés de Mikel Gaminde, Bingen Ziluaga, Aitziber Díez, Carlos Fernández, Sonia Pérez y una larga corte de técnicos y gestores que hoy en día, o a lo largo de toda una década, han aprovechado el caudal de recursos digitales puestos en sus manos.
La modernización tecnológica de las entidades locales de Bizkaia, con 127 entidades adheridas desde hace diez años, era el reto sobre el que ha trabajado y trabaja BiscayTIK con una vocación de movimiento permanente. No en vano, la digitalización es casi un ser vivo, un animal que apenas se toma un respiro ante el frenesí de novedades, artilugios y soluciones que florecen a diario. Estar al día es algo más que un desafío, casi el triple salto mortal. Y ellos, los protagonistas de ayer, son unos habilidosos.
Más en Bizkaia
-
Caritas Bizkaia logra que 283 personas vulnerables accedan a un empleo
-
La década prodigiosa del emprendimiento innovador en Bizkaia
-
Un caracol zamorano gana el XXXIII concurso de arrastre de piedra de Trapagaran
-
La oposición de Galdakao acusa al gobierno de EH Bildu de “abusar de las modificaciones de crédito”