Galdakao - El alumnado del Instituto Elexalde de Galdakao participará en un programa Erasmus. Lo hará después de haber sido elegido para tomar parte en esta iniciativa europea junto a otro centro vasco, ya que ha sido uno de los dos centros escolares de Euskadi para llevar a cabo un proyecto del programa europeo Erasmus+. “En el proyecto, presentado por el departamento de Inglés, participa alumnado de tercero de DBH del IES Elexalde junto al instituto de Secundaria de la localidad griega de Katerini”, explican desde el Ayuntamiento galdakoztarra.

En el transcurso de este programa, tanto el alumnado galdakoztarra como el griego deberán comunicarse en inglés para desarrollar dicho proyecto, que lleva por título Discover and share your identity mark. (Descubre y comparte tu marca de identidad). Según explican, el objetivo principal del programa “es concienciar al alumnado de su propio patrimonio cultural, descubrir el de Katerini (Grecia), reflexionar sobre ambos y compartirlos con una mente respetuosa y tolerante”. En este sentido, coincide con el año del Patrimonio Cultural Europeo.

Durante los cursos 2018-2019 y 2019-2020 Elexalde “se internacionalizará, abriendo el centro a nuevas realidades, diferentes de nuestros contextos locales”. Del programa, cabe destacar que todas las actividades en las que participará activamente el alumnado de Elexalde con el griego, “estarán relacionadas con el patrimonio cultural, natural, marítimo y el histórico-arquitectónico”. Se trata de que todas las personas que participan, colaboren en la elaboración de “un blog, un recetario de comida típica griega y de Euskadi, con un MasterChef incluido, bailes típicos de ambos países, competición de deportes rurales vascos y antiguos deportes griegos”, concretan.

La idea también es que puedan comunicarse e intercambiar ideas con el alumnado del centro de Grecia, además de “mejorar el nivel de inglés e incorporar en su aprendizaje el uso de las nuevas tecnologías, tan importantes en su futuro académico. Además del departamento de inglés, también participa profesorado de otras asignaturas como Plástica, Música, Euskera, Lengua, Educación Física, Historia y Ciencias Naturales”, indican.

Encuentros Una de las partes más importantes de dicho programa serán sin duda los viajes de los jóvenes. En total, se producirán cuatro encuentros durante esos dos años. En octubre dos profesoras de IES Elexalde han viajado a Katerini (Grecia) para “llevar a cabo acciones formativas sobre eTwinning, plataforma utilizada para la difusión del proyecto y la metodología flipped classroom también utilizada en el proyecto”. El viaje ha sido clave además para conocer de cerca el sistema escolar griego e “intercambiar buenas prácticas entre ambos centros”.

En mayo de 2019, profesorado del centro griego hará lo propio y visitará Galdakao, “para formarse en herramientas de evaluación del proyecto y su difusión. Conocerán el instituto de Elexalde, al alumnado y tendrán contacto con nuestra cultura”, explican. Una vez comenzado el curso que viene, unos 15 alumnos y alumnas de Elexalde viajarán a Katerini para trabajar junto a los escolares griegos “todo el material que se ha ido creando durante el proyecto y conocer lugares de su patrimonio”.

También habrá viaje y visita a Galdakao, donde otros 15 estudiantes participarán “en las actividades organizadas por nuestro alumnado, como talleres y competiciones deportivas”. Se aprovechará la ocasión para visitar Urdaibai, San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, el Casco Viejo de Bilbao y el Guggenheim.