Gernika-Lumo - Algunas entrenan hasta catorce horas a la semana, en una modalidad deportiva que aunque no sea un deporte de masas, sí que tiene un importante tirón en Busturialdea. Con Bermeo y Gernika-Lumo como bases, Xixili Gimnasia Taldea sigue creciendo de la mano de sus gimnastas. Veinte de ellas, de hecho, han conseguido billete para los campeonatos estatales de conjuntos e individuales que se celebrarán en Murcia del 8 al 11 de noviembre. Todo un logro para un club que está de plena celebración por cumplir 25 años y que de esta forma ve engordado su ya de por sí abultado palmarés.
“Ilusión” es la palabra que repiten la veintena de gimnastas que acudirán a tierras levantinas. También “sacrificio”, ya que pasan largas horas de entrenamiento en un deporte que “no solo requiere de fuerza y elasticidad, sino también de estética” para clavar a la perfección las maniobras. Bien lo saben las alevines Izaro Trespalacios, Eider Mungira, Naia Arrazola, Garazi Barrondo y Agate Zabala, que forman el primer de los conjuntos. Las cadetes, con Itxaso Jurado, Paule Trespalacios, Nagore Gorrotxategi, Arrate Foruria y Aiora Bugallo también estarán presentes, al igual que Nile Anasagasti, Eider Zearreta, Naia Iriarte, Izaskun Hormaetxea, Arantzazu Hormaetxea y Haizea Abaunza, en categoría juvenil. Tres serán las competidoras de Xixili en las pruebas individuales. Estibaliz Basterretxea y Zaira González -cadete-, Laida Sánchez -infantil- y Garazi Asla -juvenil-. Todas ellas demostraron encontrarse en plena forma el pasado domingo, cuando el polideportivo Santanape de Gernika-Lumo albergó el torneo que anualmente organiza en club. Fue su XXI edición, y con participación de hasta 170 gimnastas llegadas de diferentes puntos del Estado -Asturias, Cantabria o Madrid, entre otros-, y en la que se hicieron con diversos premios.
Garazi Asla es la mayor de todas ellas y tiene bien claro que acudirán a Murcia “a ganar, a intentar llegar los más arriba posible, aunque el nivel que hay en el campeonato seguro que va a ser muy alto”. Las gimnastas de Xixili aseguran estar “preparadas” en un deporte en el que la exigencia tiene un grado supremo. “No solo es cuestión de fuerza, que es importante, o elasticidad, que es necesaria. Hay que tener expresión, sobre todo en la cara, mientras realizamos los ejercicios”. Y aunque parezca una tarea bastante sencilla, “para nada lo es”.
Tanto a Asla como a sus compañeras que acudirán al torneo estatal no se les han dado nada mal las pruebas en las que han participado durante las últimas semanas, ya que han vuelto a Urdaibai lcon varios galardones. Los conjuntos alevines y juveniles obtuvieron sendos oros en el campeonato de Euskad celebrado en Eibar; mientras que Estibaliz Basterretxea se hizo con una plata y cadetes, como el grupo cadete, y Laida Sánches y Zaira González lograron el bronce. Todas ellas agradecen la labor que realizan sus entrenadoras, “ya que sin ellas nos sería imposible llegar hasta donde llegamos”.
En la actualidad y con sendas sedes en Bermeo y Gernika-Lumo, Xixili Gimnasia Taldea mueve a dos centenares de gimnastas, si bien durante su cuarto de siglo de trayectoria esa cifra de eleva “a 4.000 niñas y jóvenes”. El club, de hecho, y además de tratar de que sus gimnastas estén en lo más alto, no olvida que este deporte sirve como vehículo educacional. La gimnasia rítmica aporta “cualidades de grupo como el respeto, el trabajo en colectivo y el esfuerzo”. Las puertas están “abiertas” a cualquiera que desee entrenar”, aseveran. Especialmente, “a los chicos”, relatan las gimnastas. “No hay ninguno, y queremos dejar claro que los chicos también pueden hacer este deporte”.