Amurrio - Su abuela hacía flores con pasta de migas de pan. “Tenía la casa llena de cuadros realizados por ella, siempre muy barnizados” y esa vena artística fue heredada por su madre “que siempre ha pintado muy bien”. Por ello, a nadie le extrañó que la amurrioarra Amaia García Madrigal disfrutara, desde bien pequeña, mucho más con unas pinturas y unos cuadernos de dibujo que con cualquier otro juguete. “Cuando iba al colegio aprovechaba también cualquier ocasión para pintar algo, incluso en la asignatura de matemáticas. Llegué a adornar y rodear con dibujos cuentas, matrices, funciones?”, recuerda a modo de anécdota.

Ya en el instituto, y siguiendo la recomendación de sus padres de “no cerrarme ninguna puerta”, estudió y acabó el Bachiller Científico Tecnológico aunque por entonces toda su familia tenía asumido que Amaia “era la pintora” en contrapartida a “mi hermana que estudió Derecho y es abogada y mi hermano que es ingeniero”. Su siguiente destino fue la Facultad de Bellas Artes del campus universitario de Leioa donde se especializó en técnicas gráficas y tras obtener la licenciatura “empecé a dar clases extraescolares” y también se sacó el título de directora y monitora de Ocio y Tiempo Libre.

Después, pasó un año en Santander impartiendo talleres en dos colegios “pero me di cuenta de que no me gustaba trabajar para otras personas siguiendo sus pautas y sus directrices”. Entonces, con 25 años, regresó a su Amurrio natal y junto a su pareja, Alberto Viadero, emprendió la aventura de transmitir sus conocimientos y su pasión artística a través de un innovador espacio de creación y formación: el Taller-Galería KoloreArte. “No es una academia. Huyo de ese concepto porque lo asocio con algo estricto o cerrado. Aquí escuchamos al alumnado, nos interesamos por lo que le gusta hacer, les guiamos y dejamos que cada uno siga su camino”, explica.

La oferta de talleres artísticos abarca todas las edades a partir de los 4 años con cursos anuales que van de septiembre a junio. Los más pequeños reciben clases de “dibujo, pintura y modelado” y lo que pide siempre a sus aitas es que “no les traigan de punta en blanco” porque en KoloreArte van a mancharse “probando y experimentando con muchos materiales porque, hoy en día, se ha perdido el tocar con las manos”, lamenta Amaia. En el caso de los adultos, la formación de inicio y profundización en la pintura “es un poco más guiada”. A pesar de ello, “intentamos sacarles de su zona de confort y que se animen a mezclar diferentes técnicas, que investiguen y que se confundan porque cuando te equivocas es cuando más aprendes”. Y en época vacacional, Amaia y Alberto ofertan actividades y campamentos urbanos donde los participantes pasan el tiempo creando manualidades, dinamizadas con juegos y canciones.

Otro aspecto innovador de KoloreArte es que también funciona como showroom para divulgar la obra del alumnado, de artistas y de nuevos talentos. Y en este curso que acaba de arrancar, Amaia está ofreciendo arte terapia en la Residencia de Ancianos de Amurrio. “El objetivo es que se distraigan y que cojan movilidad a través de las artes plásticas. Está siendo una experiencia muy bonita y de la que yo también estoy aprendiendo”, asegura. Y es que lo que pretenden Amaia y Alberto con su estudio es “que sirva como manera de expresión de todas las emociones” en un espacio donde predomina el “ambiente familiar y donde el que viene disfruta de lo que hace y de donde está”.

Entre tanta oferta formativa, Amaia García tiene también tiempo para dejar volar su creatividad. “Hay días que me puedo quedar aquí hasta las 11 de la noche porque estoy a gusto haciendo algo propio o algún encargo como retratos, ilustraciones?”, precisa. Toda idea es bien recibida. “Estoy abierta a todo. Pinto sobre cualquier superficie” hasta el punto de que se ha adentrado en el mundo del body paint plasmando su arte “en la barriguita de embarazadas”.

Hoy viernes es un día muy especial para KoloreArte. Después de 5 años “el proyecto se ha consolidado” y quieren celebrar el aniversario “con toda la gente que ha confiado en nosotros, porque les estamos muy agradecidos”. Para ello, han organizado una fiesta que comenzará a las 19.30 horas y que incluirá “una exposición de trabajos de nuestro alumnado, picoteo, música en directo con The Ibantxo Solo Project y sorteo de regalos”.