Síguenos en redes sociales:

Alertan de un corrimiento de tierras en el abandonado campo de golf de Artxanda

Miles de metros cúbicos de tierra, rocas y árboles se han deslizado 200 metros ladera abajo hasta tapar un afluente del río Artexabalgane

BILBAO. Según ha informado el propio Consistorio en un comunicado, la denuncia vecinal ha detectado miles de metros cúbicos de tierra, rocas y árboles que se han deslizado unos 200 metros ladera abajo hasta llegar a tapar uno de los arroyos afluentes del Aretxabalgane.

El desplazamiento de tierras, con rotura de tuberías incluida, tiene un frente de entre 30 y 40 metros y una profundidad de más de 5 metros, ha explicado. El equipo municipal ha señalado que la combinación de "un invierno lluvioso con el enorme sistema de drenaje abandonado ha sido el cóctel adecuado para producir el derrumbe".

Ayuntamiento de Larrabetzu ha confirmado que "en próximos días, técnicos municipales visitarán la zona para analizar las medidas a tomar".

El Consistorio ha recordado que "los terrenos del golf Artxanda están en una situación de abandono total y son propiedad de varios bancos". En este sentido, ha explicado que la Diputación de Bizkaia impulsó en 2001 el complejo deportivo con una permuta de terrenos de más de medio millón de metros cuadrados de "terrenos públicos de gran valor natural y agrícola en las faldas del monte Ganguren".

UNA AMENAZA ECOLÓGICA

Según ha indicado, los terrenos pasaron en 2002 a ser propiedad del Club de Golf Artxanda para que construyera el complejo deportivo entre la vertiente de Galdakao y la de Larrabetzu. El campo fue inaugurado en 2006 y en 2013 cambió de propietarios, tras entrar la primera sociedad en concurso de acreedores.

El Consistorio vizcaíno ha denunciado que en la actualidad, exceptuando un restaurante, "todas las parcelas son propiedad de tres grandes bancos y desde hace años solo hay escombros, ruinas, suelos ocupados y degradados que hoy pueden suponer una amenaza ecológica para su entorno".