INTRIGAS políticas y criminales que incluyen un secuestro, varios asesinatos y la búsqueda de un tesoro hundido en el Caribe; el amor encarcelado en esa jaula de grillos en la que se convierte cuando se convierte en triángulo, todo ello revuelto en las últimas horas de la Cuba de Batista, en La Habana de los años 50. Por esos derroteros se mueve la última novela de Iñaki Martínez, Donde los hombres llevaban sombrero, que rescata las trepidantes vidas de Stanley Mortimer, agente de inteligencia norteamericano en misión especial, la famosa guionista Joan Alison y el ahora profesor de francés Martín Ugarte, después de que se conocieran diez años atrás en Tánger. Los tres llegan a la isla por diferentes motivos, pero con un objetivo común: encontrar algo que llene sus vidas. El libro se presentó ayer en la biblioteca de Bidebarrieta, minutos después de que viese la luz, en las antípodas de la ciudad, en la tienda de Decoración Julio Aristín de Deusto (Blas de Otero 9, para más señas...), donde se puso el frac de las mejores galas el proyecto Deusto Experience en su quinta edición, todo ello ilustrado con los acordes de soul-jazz de la banda Chakka y la organización de Deusto Bizirik, la agrupación que preside Julia Diéguez. Entre las cincuenta actividades que harán que se mueva el esqueleto de Deusto y se activarán a lo largo de todo el mes de junio, habrá sesiones de maquillaje y peluquería, degustaciones de fruta, sorteos y photocalls variopintos, talleres de decoración, actividades infantiles y conciertos varios.
Volvamos al principio, a la historia que acontece en un país que -¡abracadabra!- cambió la dictadura por la revolución. María Eugenia Salaberri fue la encargada de presentar la novela de Iñaki Martínez, un hombre que fue delegado del Gobierno vasco en Colombia, Venezuela y Panamá. Le acompañaban de cerca Asier Muniategi, envuelto estos días en un manto de libros, Maite García, de la Editorial Planeta; Begoña Morán, ángel custodio de la Biblioteca de Bidebarrieta; Virginia Gómez y Txomin Martínez, amigos cercanos del autor, escritores como Juan Infante y Javier Rebollo entre otros; Javier Urroz, Beltrán Ortega, Benjamín Mancebo, Pilar Pérez Fuentes, José María Antuñano, Julián Pérez, Iñaki Henríquez, Gabriel Ortuzar, Juan Carlos Zarate, Matxalen Iturriaga, José Luis Fernández y un largo etcétera de amigos de un hombre que se mueve con soltura por Latinoamérica.
Iñaki es un hombre que siembra amistades, lo que hizo que la presentación de su novela luciese reventona. Los protagonistas del relato ya tenían experiencia: habían sido principales personajes de su anterior novela, La ciudad de la mentira. Bien lo sabía su hermano, Valentín Martínez, Julia Sirés, Maite Astigarraga, Susana Arando, Amaia Orte, Vicky Puertollano, Haizea Muscari, Isabel Muscari y Alex Sánchez, en una novela donde Martín deberá aclarar sus sentimientos hacia Joan en una ciudad, La Habana, donde también conocerá a Carolina Bacardí, una joven y rica heredera, y a Tatalí, una jovencísima y encantadora prostituta que lo encandila. Dejemos de dar pistas no sea que nos caiga una acusación por spoiler.
Mientras tanto, Deusto comenzaba a menearse bajo los acordes de Chakka, antiguos componentes del grupo Godoys, llegan que predicaron un rock garajero rapido y gritón que te hace bailar en presencia de los ya citados Julio Aristín y Julia Diéguez; el acalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, Txema Vázquez Eguskiza, Aitor Bilbao, Olga Elgar, Ignacio Aguirre, Jon Aristín, Juan Alonso Beltza, Beatriz Marcos, Álvaro Díaz de Lezana, Gontzal Azkoitia, Alejandro Olabarria, Amaia Fernández Santos, Javier Arakistain, Ángela Martínez y un buen grupo de transeúntes que se unieron al despegue en cuanto sonó el rasgueo de la primera guitarra y salieron las gominolas y las bandejas de shusi.