Síguenos en redes sociales:

Pedales de hierro con acento maternal

Las mujeres encabezan la salida de una prueba con 750 ciclistas que consolida a Trapagaran en BTT

Pedales de hierro con acento maternal

XABIER Cuéllar, alcalde de Trapagaran, y Ainhoa Santisteban hicieron ayer los honores en el corte de la cinta que daba vía libre a la celebración de la sexta edición de la marcha Pedales de Hierro. La prueba atlética sobre dos ruedas en BTT volvió a poner de relieve el espectacular skyline de la zona minera con parajes y paisajes que no dejaron indiferentes a los cerca de 750 participantes de esta edición entre corredores inscritos e invitados por los patrocinadores. “Queremos que disfrutéis del paisaje y del deporte de las dos ruedas”, refirió el primer edil trapagarandarra en el corte simbólico de la cinta. Con motivo del día de la madre, las mujeres se situaron a la cabeza en la salida.

El mensaje caló entre los participantes como Kerstin Luhr, presidenta de Ella bikes, una asociación de Gasteiz nacida para promover el ciclismo entre las vecinas de la capital de Euskadi. “Esta es mi segunda participación: hace dos años corrí la distancia larga y este año la corta y sigo emocionada con el recorrido que han preparado los organizadores que te permite disfrutar de unos parajes únicos”, señalaba la alavesa. Representó a cerca de 70 miembros de esta asociación alavesa que ayer volvía a poner de relieve su objetivo de “ofrecer la participación grupal a todas aquellas chicas que a veces se sienten incómodas en las marchas, inseguras, buscan una mejora y también consejos que podamos aportar entre todas”. “No somos expertas, pero la experiencia es un grado y así hemos aprendido todas, y seguimos aprendiendo”, resaltó Luhr a pie de meta tras ser la primera fémina que completó la ruta corta de 35 kilómetros.

Recomendable Tampoco dejaron de emocionarse con la ruta ciclista preparada por Aire Norte y por el club Katalino los corredores de Elantxobe, Lur Uribarren -ex patrón de la trainera de Urbaibai- y su amigo de Ispaster, Egoitz Eriarte -quien sufrió una caída a poco más de un kilómetro de la meta de Juan Sebastián Elcano- en su primera participación en Pedales de Hierro. “La verdad que es muy bonito. No ha sido muy exigente, aunque los diez primeros kilómetros picaban bien para arriba y la verdad llama mucho la atención poder ver el puerto de Bilbao desde las alturas y los paisajes mineros como los lagos de La Arboleda”, apuntaba Uribarren. Al igual que muchos de los participantes de la prueba, destacó que las guías de ruta introducidas por la organización “han sido muy técnicas. Esta carrera es para apuntar en el calendario”, afirmaban al alimón ambos corredores vizcainos.

Un territorio mayoritario en la cita deportiva aunque, como resaltaba la organización de la prueba “ha rebasado con creces los límites geográficos vascos y la participación se compone de manera importante de atletas procedentes de varias comunidades autónomas”.