Bilbao - Las obras del nudo de Kukularra se ponen en marcha. Será a partir de mañana cuando comiencen los trabajos preliminares de unas obras que permitirán reducir las congestiones viarias que se registran prácticamente a diario en el entorno del puente de Rontegi y La Avanzada. Este inicio de obras implicará algunas afecciones al tráfico, como reducir la anchura de los carriles de circulación y la velocidad actual de 80 a 60 kilómetros por hora.
La remodelación del enlace de Kukularra se abordará en dos fases con el objetivo de reducir la congestión y los cuellos de botella que se producen en todo el entorno, tanto en La Avanzada como en la salida del puente de Rontegi y el inicio del corredor del Txorierri. Según los propios cálculos de la Diputación, la congestión del enlace supone que en días laborables se vean afectados por esas retenciones 6.000 vehículos en La Avanzada -donde la hora punta se prolonga durante tres horas- y otros tantos en Rontegi. Con una ocupación media de 1,2 personas por vehículo, casi 15.000 conductores se ven diariamente afectados por los atascos que se producen en esta zona.
La primera actuación supondrá mantener los cuatro carriles del puente de Rontegi, en sentido Getxo, hasta la bifurcación hacia el Txorierri y Enekuri. El carril hacia Asua, que actualmente deja el último tramo en solo tres carriles, se convertirá en un ramal de salida convencional. De esta forma, el tráfico hacia el Txorierri tendrá dos carriles, en lugar del único actual, desde el mismo puente de Rontegi.
Una vez que esos dos carriles se unan con los que llegan desde La Avanzada, antes del viaducto sobre el río Asua, se mantendrán cuatro carriles, en lugar de los tres actuales. De ellos, uno se perderá en la salida a Enekuri y los otros tres carriles continuarán por el tronco del Txorierri en un tramo que hoy en día solo dispone de dos carriles. A continuación, la salida del ramal procedente de Enekuri en dirección Derio que ahora se añade como tercer carril al Txorierri, pasará a ser un carril de aceleración.
También se va a actuar en los ramales de salida a Plaiabarri, en dirección a la rotonda de Asua desde el final del puente de Rontegi. Optimizando en ambos casos la plataforma ya existente, se va a proceder a rediseñar esta salida y a ampliar la capacidad bajo la BI-604, a Enekuri.
Esta primera fase de los trabajos supondrá una inversión de 5,12 millones de euros y se prolongarán durante 12 meses.
Afecciones al tráfico Para la ejecución de las obras se ha intentado minimizar las afecciones al tráfico y mantener los actuales carriles de circulación, que se estrecharán para permitir trabajar a las máquinas. Estas afecciones comenzarán a ser efectivas a partir de mañana lunes, ya que se va a aislar en lo posible la plataforma de trabajo del resto de la calzada, con el objetivo de preservar la seguridad de los trabajadores. Todo ello implicará además la minoración de la velocidad actual de 80 a 60 kilómetros por hora, por lo que se adaptarán los radares de velocidad a esta circunstancia. Tras lamentar los inconveniencias que estas afecciones pueden ocasionar, la Diputación ha pedido a los conductores que extremen la atención a la señalización. Además, teniendo en cuenta que las obras irán avanzando de forma paulatina, la señalización evolucionará en paralelo.
Los trabajos serán complicados, por la esencia compleja del propio nudo y porque se mantendrá en todo momento el tráfico, uno de los más elevados de la red metropolitana. Todos estos trabajos conforman la primera fase de las obras, pero el proyecto es aún más ambicioso, con una segunda fase cuya ejecución se abordará el próximo año. La previsión es completar la solución viaria con el desdoblamiento a dos carriles del tramo final del ramal de La Avanzada a Kukularra, la construcción de un nuevo vial de Rontegi a Kukularra, por debajo del que llega desde La Avanzada a Rontegi, y, finalmente, el desdoblamiento completo del ramal de La Avanzada a Kukularra.
1.200