Leioa - Los artistas sobre patines demostrarán su talento mañana en Leioa. Las piruetas magistrales sobre cuatro ruedas deleitarán en la pista del polideportivo Kandelazubieta con motivo de la novena edición del Torneo de patinaje artístico Ayuntamiento de Leioa. Así, alrededor de 160 patinadores de distintas partes del Estado abarrotarán el municipio para dar continuidad a una prueba que ya empezó a rodar hace más de quince años con otro nombre.

El club local Irristaketa Taldea Leioa asume las riendas de esta cita que llenará de actividad Kandelazubieta durante prácticamente todo el día, ya que los patines comenzarán a girar a las 9.00 horas para terminar a las 14.00 y después, reanudar el movimiento de 16.00 a 20.00 horas. Los otros equipos que representarán a Bizkaia en el torneo serán Club de Patinaje Show Getxo, Epa Ugao, Irristaketa Sopela, y Hasi Ba! Getxo, pero además estarán presentes Ancora Patinaje Artístico (Asturias), Club Sobre Ruedas Gijón (Asturias), C. P. Argoños (Cantabria), Irrizbizi, Hirualdapa, Arri-Gorri, Logroño La Laboral (La Rioja), Murchante (La Rioja), C. P. Baratzalde, Alexmar (Cantabria), La Merced (Cantabria), Club Patín Artiolid Zaratan (Valladolid), Club Patinaje Arroyo (Valladolid), Club Sobre Ruedas De Torrelavega (Cantabria), Cph Langreo (Asturias) y Píelagos (Cantabria). Es decir que una veintena de agrupaciones demostrarán el buen ritmo que ha cogido este deporte. “En general, el patinaje artístico está creciendo bastante; en los últimos diez años se han abierto unos diez clubes en Bizkaia. Está pisando fuerte en cuanto a número de patinadores y a gente que compite”, sostiene Lara Quijano, una de las entrenadoras de Irristaketa Taldea Leioa. Por ejemplo, esta entidad cuenta con una escuela que engloba a 80 patinadores -hay tres entrenadoras para ellos- y luego, 25 personas se dedican a la competición -y una de las entrenadoras de la escuela ejerce de técnica aquí también-. “La mayoría son chicas, pero también tenemos a chicos”, matiza Lara. En cuanto a las condiciones que ha de tener aquel que quiera iniciarse en esta práctica, tal y como asegura esta entrenadora, no hace falta ninguna en particular. ”Por animarse, puede hacerlo cualquiera, luego para competir, como ocurre en otros deportes, hay gente más dotada, pero con trabajo todo se puede conseguir”, comentaLara. Y es que esta disciplina requiere de esfuerzo, porque es “dura”.

Por otro lado, el club Show Getxo nació en 2011 y en la actualidad abarca todas las modalidades del patinaje artístico: libre, parejas, en grupo... “La práctica del patinaje en sus distintas ramas ofrece todas las ventajas del terreno deportivo, conjugando la técnica -fuerza, elasticidad, control del cuerpo, precisión, velocidad seguridad, calidad y variedad de dificultades- y el arte y belleza de la música y el vestuario, la danza y la originalidad del programa y la coreografía”, defienden en la entidad getxotarra. - M. Hernández