Síguenos en redes sociales:

MG Banda, reggae desde Arratia

El grupo de música jamaicana nacido en el valle realiza sus ensayos junto a la parroquia de Dima Con doce años de carrera, publicó hace unos meses ‘Hamelin’, su último trabajo de estudio

MG Banda, reggae desde ArratiaI. Olabarri

Dima - Era la década de los 60 y los barrios de las ciudades de Jamaica alumbraban lo que, después de varios años, se convertiría en uno de los géneros musicales más extendidos a lo largo y ancho del planeta: el reggae. Con un ritmo pegadizo y letras muchas veces reivindicativas, el reggae traspasó fronteras y llegó a casi todos lo rincones del planeta. Hoy en día, su ritmo lento pero animado sigue vivo y son muchos los que han hecho suyo este género, imprimiéndole su carácter propio.

Ejemplo de esta pasión por el reggae es el grupo MG Banda. Esta formación, surgida en el valle de Arratia lleva tocando desde 2006. Doce años como grupo, en los que lógicamente, ha habido una evolución y durante los cuales, la formación ha tenido varios cambios, con nuevas incorporaciones, etc. En la actualidad, MG Banda está formada por Aimar Fernández (bajo y voz), Asier Caldas (trompeta), Ander Josu Garigorta (batería), Endika Parra (guitarra), Iban Agirregoikoa (teclados), Erica Liquete (flauta travesera) e Iñigo Olabarri, que “nos acompaña como técnico de sonido, siendo parte del grupo”, indica Aimar Fernández.

Durante estos doce años, la transformación de MG Banda ha sido muy notable. Comenzó como “cuarteto sin instrumentos de viento y con el tiempo añadimos cuatro, llevando a la banda a un estilo más ligado al ska tradicional”, explica el arratiarra. Después el cantante se fue y Fernández cogió el testigo al micrófono del grupo. Uno de los cambios más importantes fue “cuando los vientos dejaron la banda y decidimos cambiar de aspecto y de nombre, siguiendo con la misma esencia pero dando un vuelco en el estilo”. Así, decidieron llevarlo hacia el reggae, pasando a los vientos a un segundo plano. “Ahí vino el cambio de Materia Gris por el uso de las siglas (MG), sin dejar de lado las raíces de la banda pero diferenciándolo de esa primera época”.

No obstante, las personas que integran MG Banda no son nuevos en este mundo sonoro. Algunos estudiando música, la mayoría habiendo militado en diferentes grupos y de muy diversa índole en lo relativo al género musical. Todos ellos, amantes de las partituras. En la banda lo tienen claro en la actualidad: “No pensamos mucho en el subgénero, sabemos que queremos hacer reggae, sabemos que lo hacemos y nos vale. No necesitamos más etiquetas”, cuentan. Y es que este género “nos da mucho espacio para experimentar y disfrutar, se nos hace muy cómodo”.

Aunque cada uno tiene su oficio fuera de la música -algunos son profesores de música- la banda no olvida que quiere tener su espacio. Ellos aseguran que es un grupo que “tira mucho de pasión y amor a la música, ya que esa es nuestra principal motivación”. Eso les ha ayudado y al no “tomárnoslo como un trabajo, nos permite tener libertad creativa sin ningún tipo de atadura a la banda, más que la sentimental”, explica Fernández.

Sin embargo, y aunque “es complicado hacerse con un trozo del pastel”, ya han tenido varias actuaciones, como en el Txapel Reggae de Armintza. Asimismo, con su último trabajo, “hemos tenido el placer de telonear a los míticos Potato en el festival Lekuek de Gernika” y en abril actuarán en Palencia, además de haber cerrado ya varios conciertos de cara al verano. MG Banda se mantiene fiel a sus comienzos y ensaya en Dima, en un local situado en la parroquia.

En cuanto a su último trabajo de estudio, Hamelin, es un recorrido por los distintos registros del reggae, desde los ritmos más pausados hasta el reggae más bailable. La experiencia de toda su trayectoria les ha aportado en este disco un seriedad que han plasmado tanto en los arreglos, como en el sonido y, como no, en las letras. Estas hablan de injusticias, de mentiras, de humanidad, etc. Quienes forman parte del grupo aseguran que lo mejor, sin duda, es “el ambiente que se respira, ya que hay muy buen rollo y todo lo vivimos de manera especial”. Además, destacan que MG deja huella, “quien ha pasado por nuestro grupo lo sabe”.