TODO aquel que intenta terminar las obras del palacio Hurtado de Amézaga, que domina Güeñes desde una colina, lo único que ve terminar es su propia vida. Pero los descendientes de la familia desconocen que este hechizo pesa sobre el edificio construido en el siglo XVIII para agasajar al rey Felipe V cuando se disponen a remodelarlo para abrir un hotel de lujo. Así arranca Herencia 5 estrellas, la radionovela con la mansión como hilo conductor que se escuchará desde mañana y hasta el domingo en el Pabellón 6 de Bilbao. El locutor zallarra Alex Ugarte se ha fijado en una leyenda de la Enkarterri más supersticiosa para escribir un relato que ha llevado a las ondas arropado por un reparto de lujo y podrá descargarse también a través de Internet.

Cada vez que veía la casona en sus viajes en autobús cuando estudiaba en el colegio Coenen “me daba pena por todo el patrimonio que tenemos en la comarca y que no se explota como podría”. Años más tarde presentó a un concurso radiofónico en Gasteiz un guion “basado en un boceto de hace años que da una vuelta de humor a la historia del Palacio de Las Brujas”. Atraído por el lugar, Alex Ugarte indagó en el origen de la maldición. Parece ser que Baltasar Hurtado de Amézaga invitó al rey Felipe V a visitar Güeñes, a lo que el monarca respondió que allí no existía un lugar apropiado para una personalidad de su rango. Humillado, Amézaga encargó la construcción del palacio en torno a 1710, pero murió antes de poder desquitarse frente a su ilustre invitado. Se dice que su hijo falleció a consecuencia de una enfermedad contagiosa... y así sucesivamente con otros descendientes hasta que se dieron por vencidos dejando la estructura del edificio abandonada. A lo largo de los siglos, los relatos de lugareños que afirmaban haber oído lamentos procedentes del palacio han añadido un ingrediente paranormal que han atraído a Güeñes a muchos amantes del misterio.

“Yo he investigado, pero me he quedado en lo superficial porque lo hemos abordado desde un punto de comedia”, dice Alex Ugarte sobre el guión que ha retomado rodeándose de seis compañeros con amplia experiencia. Son “Vicky Tessio, que reside en Londres y ha recibido el equivalente a los Oscar en doblaje”; Antón Cancelas, la voz en castellano de Clint Eastwood o Jack Nicholson; Luis Alberto Casado, que ha grabado anuncios para la Superbowl; Borja Abad, Gonzalo Otero, Dai Orellana y Xavi Parellada. Cada uno ha grabado su parte de manera independiente y Ugarte las ha editado para conformar cinco episodios de seis minutos de duración cada uno, intentando recrear los sonidos y efectos que “han supuesto la tarea más difícil”.

Estreno mañana El resultado final se presentará mañana, el sábado y el domingo dentro de las jornadas de teatro breve organizadas por Pabellón 6 “desde las 19.00 hasta las 22.00 horas, con aforo para unas veinte personas y entrada libre”. Para que se sumerjan al máximo posible en la atmósfera del relato y el encanto de los antiguos seriales radiofónicos los oyentes podrán cubrirse los ojos con antifaces de noche “que les permitirán quedarse a ciegas, fomentando así la imaginación”.

Al locutor de Zalla le gustaría que Herencia 5 estrellas recalara en Enkarterri más adelante. Hasta entonces, la radionovela podrá descargarse por capítulos accediendo al enlace www.vozex.es/herencia para comprobar si el maleficio del Palacio de las Brujasse rompe al fin en el siglo XXI.