Bilbao - Las compañías ferroviarias que circulan por Bizkaia sufrieron ayer retrasos y problemas técnicos que afectaron a miles de usuarios. Un ejemplo fue el de Miren que explicó cómo su viaje habitual entre Gallarta y Bilbao ayer se convirtió en una odisea. “He salido a las ocho de la mañana de la estación y he tardado tres horas en llegar a Bilbao, después de muchas esperas y dos transbordos en las estaciones de Ortuella y Barakaldo”, exponía con lamento.
Otra usuaria comentaba también en la estación bilbaina de Abando que había tardado cuarenta minutos en llegar desde Arrigorriaga.
Y es que las líneas de Renfe de Cercanías tanto a Orduña, como a Muskiz y Santurtzi y el recorrido de la antigua compañía Feve a Balmaseda sufrieron retrasos continuos por los problemas técnicos causados por las bajas temperaturas.
Como en el metro, la congelación de los sistemas de cambio de agujas obligaron a ralentizar los trayectos por tenerlos que efectuar a mano. Además, y aunque los servicios técnicos los limpiaban se volvían a helar con mucha rapidez. Fuentes de Renfe reconocían ayer que “la situación totalmente excepcional ha supuesto retrasos de más de una hora en algunos servicios”, destacando el recorrido a Orduña como el más afectado.
En cuanto a los dos transbordos en Ortuella y Barakaldo indicaron que ha sido “una situación puntual que han tenido que sufrir los pasajeros solo de dos trenes, el resto solo ha tenido que cambiar de tren una vez en Barakaldo.
Por lo que respecta a los servicios de larga distancia, los convoyes con destino a Barcelona, Madrid y Vigo no pudieron partir en su horario habitual de primera hora de la mañana. Al final, el tren con destino a la capital catalana que tenía que partir a la 6.35 horas logró salir a las 10.05 transportando además a los viajeros que iban a Madrid y Vigo, los cuales tendrían que hacer transbordo en Miranda de Ebro para acudir a sus destinos finales.
En Euskotren, todas las líneas sufrieron los mismos problemas técnicos que Renfe. Las consecuencias también fueron idénticas. Frecuencias mucho menores que implicaron que solo pasara un convoy a la hora por las estaciones. También, los viajeros procedentes de Bermeo tuvieron que hacer transbordo en Amorebieta y estas afecciones en el tronco general repercutieron en la línea 3 del metro que se surte de estos trenes. En la línea del Txorierri también hubo retrasos y tuvo que cortarse cerca de una hora el tramo entre Sondika y Lezama. Por su parte, el tranvía solo se vio afectado por algunos coches cruzados en su traza.