Aitor Villar (Barakaldo, 16 de enero de 1991) es uno de los capitanes de este Portugalete, un futbolista veterano, formado en la cantera del Athletic y que tiene experiencias en estas lides, no solo por la del curso pasado, cuando al conjunto jarrillero se le escapó el ascenso a Segunda RFEF en la tanda de penaltis ante el Unión Sur Yaiza lanzaroteño, sino también por la que vivió durante su larga estancia en el Sestao River. “La experiencia del año pasado nos va a ayudar a saber gestionar esas situaciones finales y esa demanda que tiene este tipo de partidos,” reflexiona.
¿Qué cuerpo les dejó el 1-1 en Etxezuri?
Ya sabíamos que la eliminatoria no iba a resolverse en Deusto y que lo más seguro es que iba a llegar viva a La Florida. Fue un partido muy peleado, y ahora conscientes de que con el empate nos vale para pasar de ronda.
¿Qué le gustó y qué no le gustó del partido de ida?
Me gustó la capacidad que tuvo el equipo para adaptarse al campo y a lo que demandaba una primera eliminatoria de play-off. No me gustó la sensación final por no haber conseguido aguantar el 0-1, la ventaja que teníamos.
¿Cómo analiza el partido del sábado? ¿Teme caer en la trampa de especular con el resultado?
Sabemos que tenemos una ventaja, que nos vale el empate después de una prórroga. La idea es afrontar el partido con la intención de ganarlo y pasar la eliminatoria en 90 minutos, sabiendo que tenemos una ventaja y que tenemos al público en nuestra parte.
Por su experiencia y el final cruel del ‘play-off’ del año pasado, ¿dónde va a estar la clave?
La experiencia del año pasado nos va a ayudar a saber gestionar esas situaciones finales y esa demanda que tiene este tipo de partidos. Pero está claro que va a estar en detalles, en cosas muy pequeñas, en algún balón parado, en alguna falta de atención, en jugadas esporádicas. En un play-off nos encontramos con equipos que al mínimo de error te lo hacen pagar. Hay que estar concentrados el máximo tiempo posible durante todo el partido y cometer el menor número de errores posibles.
¿La presión la tiene el Portu por aquello de que le ponen la etiqueta de favorito?
No, tenemos la ventaja de haber quedado segundos en la liga, pero no creo que tengamos ningún tipo de presión extra, más allá de la que hemos tenido ya durante toda la temporada.
¿Qué le preocupa del Deusto?
No sé, no estoy centrado en qué es lo que me preocupa del Deusto. Es más, me centro en qué es lo que nos ocupa a nosotros para poder sacar la pelea adelante. Yo creo que es más eso. Me preocupa que tiene buenos jugadores buenos, pero nos conocemos todos. Se trata de que seamos nosotros capaces de gestionar bien el partido, de poder demostrar lo que sabemos hacer, de dar nuestra mejor versión.
No han perdido ninguno de los tres partidos que han disputado este curso ante el Deusto. ¿Le dicen algo estas referencias o no le dicen nada?
Me dicen que durante la temporada solo hemos perdido dos partidos y en ese aspecto creo que el equipo ha demostrado ser muy fiable. Hemos hablado que los partidos de play-off son algo diferente, tampoco puedes coger esas referencias, pero también pueden ser un pequeño indicativo.