MÁS de una decena de países en el mundo han podido disfrutar de las actuaciones de Otxandategi Dantza Taldea, la agrupación berangotarra más internacional. Sin embargo, después de traspasar múltiples fronteras a lo largo de sus más de 75 años de historia, el grupo reunió ayer a todos sus integrantes para ofrecer su mejor actuación ante su público más fiel, el de casa, con motivo del inicio de los actos de celebración de su aniversario, que tendrán lugar a lo largo de este año.
1943 es el punto de partida de esta agrupación que porta con orgullo el nombre de Simón de Ochandategui, bienhechor de Berango. Desde entonces, el folclore vasco nunca ha dejado de estar presente en Berango ni en el extranjero. Más de siete décadas de baile ininterrumpidos. Una dilatada historia que además quedó registrada para la historia con la grabación de un videoclip que complementará a la edición de un libro en el que está trabajando el grupo y que verá la luz a lo largo de este año, en el marco de esta efeméride.
Así, en una jornada fría pero soleada, los vecinos de Berango se despertaron con la música de las diferentes secciones que componen el grupo: dantzak, abestaldea, joaldunak y txistularis. “Iñaki, habéis hecho bien en llevar los huevos a las clarisas”, le espetaron los vecinos de la localidad al presidente del grupo, Iñaki González, quien se desgañitó cantando durante el desfile del grupo por diferentes barrios del municipio.
De este modo, grupos de representantes de cada sección procedentes de la ermita de Santa Ana, Alkatene, Sabino Arana y Kurtzes desfilaron hasta la campa de la iglesia y el Ayuntamiento, donde se unieron todos en familia.
“Hemos tenido suerte. Ha hecho un día estupendo y en cada uno de los cuatro barrios desde los que hemos partido hemos congregado a más de doscientas personas. Luego, los vecinos del pueblo también se han sumado”, explicó González, quien se mostró especialmente emocionado a lo largo del acto. “Es un día muy especial”, resumió al tiempo que agradeció la incontable ayuda prestada por cientos de personas. “Cuando ves que la gente abre las puertas de su casa, da todo lo que tiene a otros y siempre está dispuesta a compartir sus cosas con gente de fuera, superando la importante barrera del idioma, es muy reseñable, apuntó González.
Y es que la particular filosofía que caracteriza a Otxandategi Dantza Taldea es ser como un gran familia, reconocida por los diversos grupos de folclore europeos con los que ha colaborado a lo largo de estos años. “La filosofía de Otxandategi Taldea es que nos conozcan, que sepan que somos vascos, que tenemos unas costumbres y unas raíces muy antiguas en Europa, pero que estamos abiertos al intercambio de culturas y la relación con otros grupos”, afirmó González.
Sobre esta línea, una vez reunidos todos los integrantes del grupo en la campa del Ayuntamiento, se llevó a cabo la realización del gigantesco mosaico humano de diez por seis metros, representando el logo del grupo, con un dantzari y el nombre de Berangoko Otxandategi Dantza Taldea. Bajo la dirección de Iñaki González, los integrantes del grupo fueron formando filas hasta que cuadraron perfectamente cada parte para ser inmortalizados por un dron, cuyas imágenes formarán parte del videoclip que promocionará los distintos eventos del aniversario programados para este año.
ÁGUILA Posteriormente, se produjo uno de los momentos más esperados por los más jóvenes. Belleza, majestuosidad y poder son tres calificativos inherentes al águila, un ave depredador imponente. En concreto, un flamante ejemplar se sumó ayer a la fiesta de Otxandategi, puesto que simbólicamente portó el estandarte del grupo y fue recepcionado por la alcaldesa de la localidad, Anabel Landa, en el balcón del Ayuntamiento. “Se llama Dory y ya nos hemos hecho amigos”, afirmó Landa. Antes de iniciar su fugaz recorrido desde el campanario de la iglesia hasta el Ayuntamiento, Dory fijó la mirada en el dron que sobrevolaba el cielo berangotarra. “Aléjalo más”, indicó el responsable del ave depredadora al responsable del dron para evitar cualquier tipo de incidente. Así, con el cielo completamente despejado, Dory batió las alas y completó rápidamente y de forma certera el camino para poder obtener su recompensa, un pedazo de carne sobre la mano de la alcaldesa.
A continuación, Landa mostró su respaldo a la gran labor realizada por el grupo durante estas décadas en las que han dado a conocer el nombre de Berango en diferentes países como Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Suiza, Austria, República Checa, Polonia, Grecia y Senegal, entre otros.
“Orgullo y emoción es lo que sin duda siento cada vez que estoy presente en sus actuaciones, tanto en casa como en el extranjero. Y no tengo ninguna duda de que es lo que nos van a hacer sentir a todos a lo largo de este año con los eventos y sorpresas que, con muchísimo esfuerzo y trabajo nos están preparando para este año de celebraciones”, expuso Landa.
Más tarde, tanto la primera edil berangotarra como el dirigente de la agrupación izaron juntos la bandera del grupo en lo más alto del mástil del Consistorio ante el aplauso de los asistentes.
Finalmente, tras retratar para el recuerdo mediante una fotografía de familia a miembros del grupo y sus colaboradores, se celebró una comida de confraternización en la sede de la agrupación. En este sentido, al acto también asistieron diversos representantes institucionales de Berango. “Hemos invitado a que nos acompañen en este día tan especial a todos los exconcejales de Berango que siguen vivos”, detalló González, que quiso agradecer de este modo el apoyo institucional brindado por el Consistorio.
De esta manera, Otxandategi Dantza Taldea dio el pistoletazo de salida a un año muy especial en el que celebrarán diversa fiestas en julio, además de organizar el tradicional festival de folclore internacional de Berango. Todo un referente a nivel cultural para seguir agrandando la leyenda de este grupo comprometido con el folclore vasco más allá de sus fronteras.