Síguenos en redes sociales:

Decenas de manifestantes exigen en Bilbao una política migratoria humana

Es el tercer año que salen a las calles para denunciar las "políticas inhumanas" que aplica la Unión Europea

Decenas de manifestantes exigen en Bilbao una política migratoria humanaEFE

BILBAO. Los convocantes de la protesta, la plataforma en favor de acoger a los inmigrantes Ongi etorri errefuxiatuak de Bizkaia, se han adherido de esta manera a la convocatoria realizada en 25 ciudades del Estado y por más de 150 colectivos de ayuda al refugiado e inmigrantes.

La manifestación a partido, pasadas las 12 del mediodía, de la explanada del Ayuntamiento de Bilbao y, tras discurrir por el Casco Viejo de Bilbao bajo el lema "No a la Europa fortaleza. Los derechos humanos no se negocian", ha concluido en el barrio de San Francisco, uno de los de mayor densidad de población de inmigrantes de la villa.

En el comunicado leído al término de la marcha, los convocantes han denunciado que es el tercer año consecutivo que tienen que salir a las calles para denunciar las "políticas inhumanas" que aplica la Unión Europea.

Han reprochado que las administraciones europeas, nacionales y locales están "más preocupados de proteger sus fronteras y mercados, y enriquecerse con el negocio de la guerra y las fronteras, que de proteger los derechos humanos".

En relación a la situación en Euskadi, han reconocido que está mejor que en otros lugares del Estado pero alertan de que las políticas del Gobierno vasco son "muy, muy insuficientes, porque hay gente que está fuera de ellas, que duerme en la calle, que tiene que buscarse la vida en la calle, porque no tienen acceso a empadronarse y a utilizar los servicios a que dicho empadronamiento da derecho".

Han denunciado también el muro construido por el Puerto de Bilbao para proteger la terminal del ferry que enlaza Bizkaia con Inglaterra para evitar que se introduzcan en el mismo los migrantes que quieren viajar al país británico.

"Por tanto también en Euskadi hay mucho que demandar y que atender", han enfatizado.

Los manifestantes han pedido también que se cumplan las convenciones internacionales sobre el derecho de asilo y que "se trabaje este asunto con el espíritu de acogida porque esta gente tiene derecho a migrar y nuestra obligación es acogerles", han concluido.