Síguenos en redes sociales:

Busturialdea y Lea-Artibai son autosuficientes en donaciones

Superan la media de transfusiones sanguíneas de Bizkaia con una alta fidelidad

Busturialdea y Lea-Artibai son autosuficientes en donacionesFoto: I. Alberdi

Gernika-Lumo- Superan la media de la CAV, con 39,6 donaciones por mil habitantes y Bizkaia, que contabiliza 31,9 casos. Sin embargo, las asociaciones de donantes de las comarcas de Busturialdea y Lea-Artibai no bajan la guardia. Por encima del límite de autosuficiencia que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero necesitados de nuevas incorporaciones pese a que las personas más habituales rebasan la media por su alta cuota de repetición, el porcentaje de transfusiones bajó un 2,6% en una de las cabeceras de la zona como Gernika-Lumo, que perdió un total de 67 donantes. Ello supuso una merma de las cifras en el conjunto de Urdaibai, que el año pasado cosechó menos donaciones con respecto a 2016, llegando a las 1.633 en total.

Aportar sangre es donar vida, remarcan desde los centros de donación sobre una acción altruista que las asociaciones pueblo a pueblo incentivan. Las agrupaciones locales de ambas comarcas bien lo saben, y recalcan que “las donaciones en fábricas y de aféresis -un sistema que conlleva viajar al Hospital de Galdakao- ayudan a conseguir la autosuficiencia de la CAV, ya que en general estamos por encima de los índices. Son datos para estar contentos”. Gernika-Lumo está a la cabeza con 1.031 donaciones, seguido de Bermeo con 406. Les siguen Ondarroa -con 341 y localidad que mayor incremento ha experimentado en 2017 con respecto a los datos de 2016-, Lekeitio -338- y Markina-Xemein -286-. Destacable es también el dato cosechado en las empresas del entorno de la localidad foral, con 130 en total.

Aunque durante los últimos 14 años han existido variaciones en el caso de Gernika-Lumo, “el índice de donaciones de sangre siempre ha estado entre los 1.000 y los 1.450. Ahora está en 1.031”, aseveran. Aun estando en consonancia con la tendencia de la CAV y Bizkaia, los datos de la delegación de la localidad foral “reflejan que mantenemos un buen nivel gracias a las aportaciones”. Clave para ello son los nuevos donantes. Y es que en 2017 hubo 45 personas que se sumaron a aportar su sangre, “lo que supone un 7,9% de los donantes. Renovar esta categoría es de vital importancia y necesaria para la sostenibilidad” del sistema. Otro tanto se podría decir del índice de repetición, que se ha instalado en el 1,8. “Refleja un alto grado de fidelización. Es un dato que estimamos mucho”, según agregan desde Odolkideak, la agrupación de donantes gernikarras, que anima a todos los ciudadanos a aportar su granito de arena. “Los componentes de las transfusiones son indispensables para la calidad de vida y la curación de los enfermos”, recuerdan.