Síguenos en redes sociales:

Getxo alumbra cuatro iniciativas de talentos menores de 30 años

Un plato que separa las grasas de los alimentos es el triunfador del concurso ‘Wanted’

Getxo alumbra cuatro iniciativas de talentos menores de 30 añosGetxoko Udala

Getxo - Cuatro nuevos proyectos de jóvenes de Getxo entre 18 y 30 años echarán a rodar próximamente. El concurso de ideas Wanted, que convoca el Ayuntamiento desde hace nueve años, ya tiene a los ganadores de esta edición. Un plato que separa las grasas de los alimentos, una empresa de cerveza artesana, un cortometraje de animación y unos talleres sobre salud mental y emocional han sido los triunfadores en esta ocasión.

Bajo el lema No cambies tu comida, cambia tu plato, el proyecto que ha quedado como primer clasificado concentra lo último en tecnología culinaria: se trata de un plato de más de 500 pequeños agujeros que tiene la capacidad de separar las grasas de los alimentos y absorberla para que el organismo no tenga que hacerlo. Según explican sus creadores, Ander Méndez y Aitor Bilbao, la base de esta vajilla de diseño esconde un mecanismo capaz de chupar el aceite, que puede ahorrar a los comensales hasta el 30% de las calorías de una comida. Como ganadores del concurso, estos dos chicos contarán con 10.000 euros para que puedan desarrollar su propuesta.

Por otro lado, el proyecto Azkona, presentado por Javier Zubeldia, Markel Herrero y Josu Zubizarreta, busca poner en funcionamiento una empresa de cerveza artesana con enfoque cooperativista, localista y ecologista. La intención es que “Getxo pueda ofrecer una variedad de productos que enriquezcan su cultura cervecera e impulse sus ganas de nuevos sabores y aromas procedentes del mundo de la cerveza”, destacan los jóvenes. Para su puesta en marcha, podrán disponer de los 4.672 euros del premio otorgado.

Mientras, Una noche en el cementerio es un cortometraje de animacio?n, realizado en stop motion, que alerta del problema del uso desmesurado del pla?stico en la sociedad y cómo el planeta es incapaz de digerir todo lo producido. Es un trabajo de Adrián Nogales, que recibirá 6.550 euros.

Por último, Osasun Fundamentala, de Alejandra Sainz de la Rica, es una oferta gratuita de talleres dinámicos de dos a cinco horas para abordar, desarrollar y fortalecer la salud mental y emocional de los más jóvenes en los centros los escolares del municipio. Son talleres adaptados a los distintos niveles del alumnado y del modelo lingüístico de los centros, con el objetivo de acabar con el estigma, promover hábitos saludables y prevenir el malestar. “Nuestros primeros años y la adolescencia son etapas clave para asentar una base sana que pueda prevenir el desarrollo de diversas disfuncionalidades más adelante y que de esta manera podamos llevar una vida más plena”, defiende la impulsora de estas clases, que es psicóloga. El premio para esta idea es de 779 euros.

Objetivos La meta del concurso Wanted es apoyar la puesta en marcha de proyectos ideados por personas jóvenes que por falta de financiación, asesoría técnica, orientación, etc. tienen dificultades para hacerse realidad. Por eso en este certamen tienen cabida iniciativas culturales, empresariales, sociales y, también, creativas e innovadoras, como exposiciones, charlas, proyecciones de diapositivas o películas, realización de cortos, impartición de talleres y/o cursos sobre diferentes temas, performances, etc.

En los últimos años, han ganado planteamientos como el de Ana Angulo, Janire Domínguez y Guillermo Sevillano, que querían organizar un certamen de cortometrajes que debían realizarse en menos de 48 horas -Getxo Exprés- o la inquietud de Iñigo Borde, Javier Esteban e Irati Leticia Izaguirre, que diseñaron una prenda inteligente para la práctica de deportes acuáticos. - M. Hernández