Sestao - Un total de 29 obras de teatro y actuaciones musicales componen el programa Viernes Culturales 2018 que ha organizado el Área de Cultura, Juventud y Participación Ciudadana. La actividad dará comienzo este viernes con Nunca es tarde, si... de Tela Marinera y finalizará a mediados de diciembre, con Clandestina de Proversus el habitual parón que se realiza a mediados de año durante las fiestas patronales y el verano.

Según explicó el concejal del Área, Eduardo Abad, este año la programación “combinará obras de teatro no profesional con otras de teatro profesional distribuidas bajo el paraguas de Sarea, la red vasca de teatros. Tampoco faltarán a la cita con los Viernes Culturales las obras de teatro de mujer, los monólogos de humor, al igual que la música clásica, gracias a la actuación de la Orquesta Sinfónica de Bilbao”. Este año 2018 actuarán en la Escuela de Música artistas conocidos por el gran público como Alberto San Juan, Lola Baldrich o María Luisa Merlo. Los vecinos y vecinas de Sestao también tendrán la oportunidad de disfrutar con un amplio abanico de actores y actrices que se han hecho populares por su trabajo en la televisión pública vasca, como es el caso de Gorka Aginagalde, Gurutze Beitia, Humberto Gutiérrez, Joseba Apaolaza, Lander Otaola y Diego Pérez.

En cuanto a las compañías que van a pasar por Sestao, muchas de ellas son habituales que repiten prácticamente todos los años gracias a la gran aceptación que tienen sus trabajos, como es el caso de Tela Marinera, Txalo y Glu Glu. Este año actuará también el grupo de teatro del Gazteleku para continuar promocionando su gran labor.

Sestao será una de las extensiones del Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak, que organiza la Asociación Hegoak. También se ha programado una obra de teatro organizada por Cear, la Comisión de Ayuda al Refugiado, que cuenta en su elenco de actores y actrices con un importante número de personas extranjeras.

Una de las principales características de los Viernes Culturales son los precios. Manteniendo la apuesta municipal por popularizar la cultura, las entradas costarán 4, 5 o 7 euros, dependiendo de la función. “Es el mismo precio que el año pasado. Así, los vecinos y vecinas de Sestao tendrán la oportunidad de acceder al teatro a un precio más ventajoso que en localidades del entorno, donde las mismas obras suelen ser algo más caras”, resaltó Abad.

Además, se repite la venta de los bonos de colores, con un precio que oscila entre los 22 y los 26 euros, y permiten el acceso a un total de cuatro sesiones. - E. Zunzunegi