En Basauri, el Parque Infantil de Navidad atrae a 1.800 visitantes al día
La carpa de la plaza Solobarria encandila a vecinos del municipio y visitantes de localidades de la comarca
Basauri - La plaza Solobarria de Basauri atardecía ayer llena de gente. Una cola formada por un grupo numeroso de personas aguardaba su turno para poder entrar al Parque Infantil de Navidad. Y es que el PIN basauritarra es uno de los espacios navideños por antonomasia en el municipio y está registrando una asistencia de aproximadamente 1.800 personas al día. Pequeños y mayores acuden a la carpa ubicada en Solobarria con la intención de pasarlo como enanos, nunca mejor dicho.
Y mientras unos disfrutan de lo lindo, los mayores se arman de paciencia y se contentan, cómo no, viendo la sonrisa de sus pequeños. Además de la función lúdica, no cabe duda de que el Parque Infantil de Navidad supone un respiro relativo para madres y padres, que ven en este espacio la oportunidad de pasar unas horas con los txikis entretenidos, más aún, cuando las vacaciones navideñas de estos rondan las dos semanas. El PIN de Basauri es uno de los que permanece abierto durante todas las navidades, brindando la oportunidad de disfrute a niñas y niños tanto de Basauri, como de otras poblaciones del territorio.
Del barrio de Ollargan, en Arrigorriaga, se animaron ayer a acudir al parque Francisco Javier Gutiérrez y su familia. “Es la primera vez que venimos y nos ha parecido que está muy bien, además que nos pilla cerca y eso es importante con las niñas”, comentaba el aita de la familia. Lo más positivo de contar con este parque, sin duda, “es ver como disfrutan las crías y tener además un sitio en el que estar a gusto y un rato, que las vacaciones se hacen largas para todos”, apuntaba.
Carlos Gómez, su pareja y sus dos hijos acudieron ayer desde Etxebarri. Los mayores aseguraron que “de haber sabido que abría tantos días, hubiéramos venido también alguna mañana”. A pesar de que “todavía son un poco pequeños para disfrutar de todas las actividades, el parque nos ha parecido que está muy bien”. También esta familia ve en el PIN “un lugar de descanso” -entre comillas-, ya que “viene muy bien para poder estar con los niños entretenidos y además en un ambiente en el que pueden relacionarse con otros niños”.
En el PIN de Basauri está todo pensado para que quienes acudan a divertirse, puedan escoger entre varias actividades. Hinchables, tenis de mesa, consolas o pinta caras, entre otras, hacen las delicias de los más pequeños, que esperan su turno impacientes, algunos mejor que otros. Para que la cosa no se desmadre demasiado y todo vaya según lo previsto, un grupo de monitoras se encargan de todo.
buen ambiente La coordinadora de esta importantísima labor, Garaipen González, comentaba ayer que “la asistencia está siendo parecida a la de otros años”. Unas 900 personas por la mañana y otras tantas por las tardes. González destaca “el buen ambiente y la variedad de juegos” para los txikis. Y es que este año también han contado con un circuito en el que probar sus patinetes, además de la ludoteca o las camas elásticas. “La idea es que venga quien venga tenga alguna actividad que pueda realizar”, explicaba.
Por desgracia para muchos, sobre todo para las niñas y niños, el PIN cierra hoy sus puertas hasta el próximo mes de diciembre, cuando volverá a abrir, convirtiéndose otra vez en ese lugar en el que pequeños y mayores pasan buena parte de las vacaciones escolares en Navidad. No obstante, la llegada a Basauri de sus Majestades de Oriente ayudará a despedir las navidades con una sonrisa.
Cargados de regalos e ilusión, los Reyes Magos van a estar esta mañana, de 11.00 a 13.30 horas en el Social Antzokia, en la recepción de estos, donde cada uno de los niños basauritarras podrá hablar y ver de cerca a su rey favorito. Ya por la tarde, la cabalgata partirá también desde el Social y realizará paradas en Begoñako Andra Mari, Antonio Fernández y Arizgoiti.
Más en Bizkaia
-
Seis hamacas urbanas favorecen el descanso en zonas verdes de Arrigorriaga
-
‘Hegan eta jare’: Un viaje por la memoria de Angel Ugarteburu
-
La Plaza Circular volverá a acoger las clásicas verbenas de Aste Nagusia
-
Bermeo cumple con la tradición en Madalenas: lanzamiento de la teja con un recuerdo especial para Palestina