“Nos van a ver en todos los lugares del mundo”
Ha sido uno de los grandes ciclistas vizcainos de todos los tiempos. Mikel Zarrabeitia, que actualmente entrena en la Sociedad Ciclista Arratia, espera con ilusión y expectación la llegada de 2018. Y es que, a pesar de que no será la primera vez que la Vuelta Ciclista a España visite Bizkaia, en esta ocasión llegará con una de esas etapas espectaculares. Partirá de la terminal de cruceros de Getxo y el final será en el monte Oiz. Será la primera vez que se suba y la etapa promete ser de las duras, a lo que hay que añadir que se disputará en un momento clave dentro de la Vuelta, por lo que será determinante de cara a pisar o no el pódium. Para el exciclista profesional nacido en Abadiño, será además una carrera especial porque le toca de cerca y destaca que “será bonita para disfrutarla y atraerá a mucho público”.
Euskadi siempre ha sido tierra de grandes corredores y, cómo no, cuenta con una de las aficiones más numerosas del panorama, que podrá nuevamente disfrutar del ciclismo al más alto nivel en Bizkaia. La llegada de una de las tres grandes -Tour, Giro y Vuelta- supondrá además un estímulo en varios aspectos. Zarrabeitia señala que “nos van a ver en todos los lugares del mundo, porque es la tercera ronda más importante a nivel internacional y tiene mucha repercusión”. Por otro lado, y quizás el más importante para el exciclista, es que va a suponer una inyección de fuerza de cara a que “muchos chavales jóvenes se animen a montar en bicicleta y se recupere esa cantera que hemos tenido durante mucho tiempo”, destaca.
Asimismo, no debe olvidarse el impacto económico que conlleva un evento deportivo de estas magnitudes, “porque genera mucho movimiento, tanto de la propia organización como del público que se desplaza a disfrutar de las carreras”, explica el Abadiño. La Vuelta era la niña bonita de Mikel Zarrabeitia y, por eso, “siempre intentaba llegar bien porque me ha gustado siempre”. Pese a no estar sobre el sillín profesionalmente, para Zarrabeitia, que una etapa termine en Oiz “va a hacerme recordar momentos muy bonitos”. Sin embargo, más allá de la nostalgia y analizando el impacto a nivel de territorio, “lo más importante es que va a revitalizar al ciclismo de base. Lo que ven los niños es lo que quieren hacer y estoy seguro de que poder ver a corredores profesionales supone un aliciente para que opten por un deporte como este, tan bonito, pero también sacrificado”. Zarrabeitia se muestra también optimista en relación a que la llegada de la Vuelta pueda ser decisiva de cara al futuro. Y es que opina que “puede ser la antesala de la llegada de una etapa del Tour a Bizkaia”, algo que, según él, es “muy posible”.
Además, en lo que respecta al deporte de élite, si todo sale bien “esperemos que pueda salir algún sponsor y se anime a apoyar al ciclismo vasco, ya que merecemos un equipo Pro-Tour”. Desde su posición de entrenador de niños y jóvenes, considera muy importante la colaboración de las instituciones para fomentar la práctica sana del deporte entre estos. Para poder estar al más alto nivel en lo deportivo “tenemos que contar con una buena cantera en diferentes deportes y en eso creo que se está haciendo un buen trabajo”.
En cuanto a la llegada de eventos deportivos importantes al territorio, el exciclista opina que “cuantas más citas deportivas de alto nivel vengan a Bizkaia mejor porque eso, además del movimiento que supone, hace que los jóvenes se ilusionen, algo que es muy importante para que sigan esforzándose al máximo”. El de Abadiño destaca también que carreras como la que se verá en Oiz, ponen de relieve los valores del ciclismo, como el “esfuerzo y el compañerismo, junto con los logros colectivos”. - I. Ugarte