Barakaldo - Los niños barakaldarras ya cuentan con un nuevo espacio en el que poder jugar y socializar con otros pequeños. El parque de Magallanes en Gurutzeta ya es una sólida realidad. Es visible, palpable y jugable. El Ayuntamiento de Barakaldo ha invertido 41.750 euros en este proyecto que fue elegido por los vecinos de la localidad en el proceso de presupuestos participativos. “Este parque que abrimos al público es fruto de las propias vecinas y vecinos de la zona que lo solicitaron mediante los presupuestos participativos y por eso ahora solo queda disfrutar de él y cuidarlo”, señaló Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

Este equipamiento situado frente al número 18 de la calle Magallanes cuenta con dos plataformas de juego bien diferenciadas. Ambas son completamente accesibles a los pequeños con movilidad reducida gracias a los accesos mediante rampas que se han creado. La primera de las partes de este espacio de juego cuenta con diversos elementos de juego como son toboganes y un columpio nido que está adaptado para que pueda ser utilizado por personas con movilidad reducida. El firme de esta zona es de goma para garantizar la seguridad de los usuarios y, además, cuenta con una fuente de agua potable.

Por su parte, la segunda de las plataformas de juego de las que se compone este parque, además de contar con firme de goma, está dotada de tres zonas de juego infantiles en las que se han instalado balancines, una estructura de tobogán y varios columpios con agarre especial para que, de este modo, se puedan adaptar al uso de los niños más pequeños.

La mejora y ampliación de los equipamientos infantiles y de las actividades dirigidas a este sector de la población fue la cuarta iniciativa más votada dentro del proyecto de presupuestos participativos.

Pero, además de eso, hubo referencias directas a que se crease una zona de juegos en este punto de Barakaldo. “Dentro de esta categoría habíamos recibido la propuesta vecinal de crear un parque de columpios en esta calle, para que las y los txikis tuvieran más espacios en los que jugar con seguridad”, explicó Del Campo.