Síguenos en redes sociales:

Durango regenera la Euskal Denda con nuevos artesanos

El 40% de participantes debutará del 6 al 10 de diciembre en la consolidada feria

Durango regenera la Euskal Denda con nuevos artesanosK.D.

Durango - La Euskal Denda, feria del sector artesanal vasco que se celebra de forma anual en Durango, presentó ayer su vigésimo segunda edición. Considerada el escaparate más importante de la artesanía de Euskal Herria y organizada por la asociación nacional de artesanos, Arbaso, la feria tendrá lugar del 6 al 10 de diciembre y celebrará una edición marcada por la regeneración de sus participantes. “El 40% de los artesanos que tomarán parte lo harán por vez primera, lo que deja constancia de la renovación generacional. La fama de la Euskal Denda siempre va transcendiendo cada vez más allá y las nuevas empresas están deseosas de poder venir a Durango a mostrar sus productos”, explicó Bernat Vidal, presidente de Arbaso.

Bajo el lema Bizitza ehunduz-Tejiendo la vida, la plaza del mercado de Durango contará con un total de 54 expositores -número similar al de anteriores ediciones-, procedentes de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Nafarroa. Como viene siendo habitual, Bizkaia será quien mayor representación tenga, aportando 26, Gipuzkoa contará con trece, Nafarroa con ocho, Araba seis y Lapurdi contará con un representante. En lo que a Durangaldea se refiere, siete firmas tomarán parte en la consolidada feria: la elorriarra Anitha Mol con trabajos de bisutería en papel, la ceramista y grabadora Rosa Etxabe, el taller de restauración Restaurarte, la cestera Bea Unzueta, el joyero Eneko Unzalu, la joven elorriarra que da vida a Gorakat y el tallador de madera berriztarra Felix Larrañaga.

Por sectores, este año destacan en número el metal, la cerámica y el textil, con presencia de diez, ocho y siete talleres, respectivamente. Por otro lado, el sector agroalimentario se ha hecho un hueco considerable en la feria con la participación de siete especialistas.

Como viendo siendo habitual, además de conocer in situ a los elaboradores de los productos e incluso comprobar cómo trabajan en vivo, desde Arbaso han organizado demostraciones con el objetivo de conocer y ahondar en los viejos oficios. Así, habrá talleres y exhibiciones en las que los visitantes podrán ver, comprobar e incluso participar en el proceso creativo de una pieza.

Exposición Por otro lado, el sentimiento y la emotividad serán protagonistas este año. Y es que Arbaso quiere recordar con especial cariño a los cesteros Juan Unzueta y José Ramón Salmantón. El fallecimiento de ambos ha dejado un enorme vacío y ambos estarán presentes con una exposición de aquellos objetos a los que dieron vida con sus manos en el atrio de la plaza del mercado”, puntualizaron desde la organización.

Tampoco faltará el concurso del Artesan@ despistad@, donde el publico determinará con sus votos cuál es el mejor expositor de la feria. Un año más, también se sortearán vales de compra entre todos los asistentes.

La Euskal Denda permanecerá abierta tanto en horario de mañana, de 11 a 14.30 horas, como de tarde, de 16.30 a 21.00 horas, a excepción de la jornada del domingo que se cerrará a las 20.00 horas. La inauguración oficial tendrá lugar el miércoles a las 11.00 horas.