Barakaldo - Cumplir 25 años, alcanzar un cuarto de siglo de vida, puede ser uno de los mejores momentos. Es un punto vital en el que empieza a mezclarse el ímpetu y la energía propia de la juventud con la experiencia que el día a día va ofreciendo. En ese punto se encuentra la Agencia de Desarrollo Local de Barakaldo, Inguralde, entidad que celebró ayer su 25 aniversario en un acto que llenó hasta la bandera Barakaldo An-tzokia y que estuvo encabezado por el lehendakari, Iñigo Urkullu. “Hay que felicitar a Inguralde y a quienes han hecho posible este proyecto. Hoy celebramos la historia de una entidad que ha supuesto una apuesta de una ciudad por la promoción económica y social y también por la industria”, señaló el lehendakari.

Esa historia comenzó en 1992, cuando las condiciones económicas eran muy adversas en Ezkerraldea en general y en Barakaldo en particular. La reconversión industrial estaba golpeando duramente la comarca y se precisaba un golpe de timón para cambiar el rumbo de la economía. Ahí fue cuando apareció Inguralde para insuflar aire fresco a la promoción económica. Quizás esa capacidad de innovación, de liderar el cambio y de estar a la última en diferentes épocas sea el mayor mérito de Inguralde, mérito que fue reconocido en la jornada de ayer con la presencia del consejero de Turismo, Alfredo Retortillo; la consejera de Empleo, Beatriz Artolazabal; la viceconsejera de Turismo, Isabel Muela; el viceconsejero de Empleo, Marcos Muro; el diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales y varios alcaldes y personalidades de la comarca que no quisieron perderse esta cita en la que la alcaldesa fabril, Amaia del Campo, ejerció de anfitriona. “No hay duda de que Inguralde ha tenido un papel principal en la promoción y desarrollo de Barakaldo. En todo este tiempo se ha convertido en un elemento dinamizador y de renovación, acompañando a las personas desempleadas, a las emprendedoras, al comercio, a la hostelería, a la pequeña y mediana empresa”, señaló la alcaldesa de Barakaldo.

Así lo reflejan los datos de actividad anuales de la Agencia de Desarrollo Local fabril. Cada año, este órgano asesora y guía en el camino de la búsqueda de empleo y el emprendizaje a 6.500 personas, una cifra que da muestra del peso específico que ha adquirido Inguralde en la localidad fabril. “Las personas emprendedoras son un gran activo de las ciudades, y en Barakaldo tenemos muchas y muy buenas. Muestra de ello, es que en estos 25 años, Inguralde ha propiciado la creación de 1.556 empresas que han generado 585 puestos de trabajo directos, más allá de sus promotoras y promotores”, precisó Del Campo.

El acto de ayer que estuvo amenizado por el grupo Korrontzi y la Banda Municipal de Música sirvió para repasar la trayectoria de Inguralde, abrir una ventana hacia el futuro y, también para reconocer la incansable labor que durante este cuarto de siglo han estado desempeñando las personas que han dado vida a Inguralde.

Reconocimiento especial Un reconocimiento especial fue el que recibió Javier Rodríguez quien, tras 25 años como director de la Agencia de Desarrollo Local, ha dado un paso a un lado tomando su relevo Eukene Bengoa, la nueva directora de Inguralde. “Me vais a permitir que en este repaso por nuestra historia haga una especial mención a Jabier Rodríguez, hasta hace unas semanas director de Inguralde durante esta etapa. Gracias Javier por tu implicación, esfuerzo y compromiso”, indicó la alcaldesa de Barakaldo.

Ahora, quien dirigirá los destinos de Inguralde, motor económico de Barakaldo, será Eukene Bengoa y lo hará con objetivos tan ambiciosos como la redefinición del modelo económico de Barakaldo, reverdecer los laureles de una ciudad que creció a raíz de la industria y que quiere recuperar ese carácter industrial. En todo ello se afanará Inguralde, una entidad que anoche celebró 25 años de continuos retos y servicio a Barakaldo.