Durango - Fue en 2012 cuando el Ayuntamiento aprobaba la ordenanza de terrazas. Ahora, cinco años después, ha considerado importante actualizar las normas para incluir ciertos aspectos que se han ido recogiendo durante este tiempo “gracias a las aportaciones de los hosteleros, de los comercios o de los propios vecinos”, explicó el arquitecto municipal, Igor Zorrakin. En la actualidad Durango cuenta con 129 empresas hosteleras, de las cuales 87 tienen terraza o velador. Entre las novedades más destacables está la nueva tipificación de las sanciones. “Hasta la fecha aquellos bares que mantenían la terrazas fuera del horario establecido recibían una sanción leve, pero a partir de ahora pasará a ser grave”, explicaron. Otras novedades serán: facilitar la renovación anual automática, incorporar la calefacción por radiación, refrigeración del ambiente mediante aspersión o vaporización, no requerir licencia en suelos privados para colocar barriles o mesas altas siempre y cuando haya autorización de terceros, establecer tres tipos de temporadas anual (temporada media de verano o media de invierno) y las terrazas podrán abrir a las doce, mientras que hasta la fecha no se permitía hasta la una y media en algunas zonas.

En el debate político Goiztidi Díaz, del PNV, aplaudió la propuesta señalando que “es muy positiva ya que se facilita los trámites para los bares a la hora de sacar de nuevo las licencias”. Desde el PSE, Pilar Ríos añadió que “tras cinco años se han detectado reajustes y esta ordenanza nos ayudará a que el día a día sea mejor”. Desde Herriaren Eskubidea señalaron que “hay que buscar espacios de coexistencia y convivencia entre la hostelería, los comercios y los ciudadanos y establecer mecanismo de mejora”. En la misma línea EH Bildu añadió que “tenemos que buscar un equilibrio con otras actividades públicas, ya que en el sitio donde se ponen las terrazas existen otras actividades como comercios y en ocasiones existen conflictos”. Finalmente todos los partidos políticos votaron a favor de la nueva actualización, salvo EH Bildu que se abstuvo.