Síguenos en redes sociales:

La Semana de la Madera visita las empresas del sector en Laudio

Ramiro González acude a Etorki y Maderas Llodio; Gordexola acogerá una feria el domingo

La Semana de la Madera visita las empresas del sector en LaudioFoto: S. M.

Laudio - La Semana de la Madera de Euskadi impulsada Baskegur, tiene como sedes estos días a Laudio y Gordexola. Así, el municipio alavés conocido por su potencia en este sector ha servido esta semana para dar a conocer el trabajo de dos de las empresas punteras en este sentido. Ayudando en este propósito estuvo el diputado general del territorio, Ramiro González. Con su visita a las instalaciones de las empresas Etorki, en el polígono industrial de Murga, y de Maderas de Llodio, González, acompañado por el diputado de Agricultura, Eduardo Aguinaco, han querido poner en valor la importancia del sector en el territorio y reconocer su gran influencia en la correcta gestión de los bosques. “El trabajo y aportación de la industria de la madera en Álava aporta innovación a nuestra producción forestal, y la posiciona en el mercado como un producto de calidad ayudado por la potenciación de la certificación forestal de nuestros montes”, destacó el máximo dirigente foral alavés.

González resaltó además la apuesta decidida de los forestalistas alaveses por desarrollar una gestión sostenible “promoviendo la mejora de la competitividad de los bosques a través del impulso de la oferta de productos forestales certificados” y con el objetivo de que “los montes alaveses se gestionen de forma responsable”.

González, que se reunió el lunes con representantes de la cadena de valor de la madera como forestalistas, rematantes, primeros transformadores e industrias? para conocer de primera mano sus proyectos y necesidades, también pudo conocer in situ el trabajo que se lleva a cabo en cada una de las fases de la cadena maderera, visitando Etorki y Maderas de Llodio, las dos empresas del sector forestal-madera más importantes del territorio por volumen de transformación, facturación y número de empleados, y que son también por su tamaño de las más grandes de Euskadi y referentes en el Estado en sus respectivos campos.

Etorki, implantada en el polígono industrial de Murga, es la empresa de primera transformación más importante de Araba gracias a que procesa 80.000 m3 de madera en sus instalaciones y factura alrededor de 20 millones de euros. Cuenta con 65 empleados directos a los que hay que sumar más de 100 empleos indirectos en el área de explotación forestal, ya que la empresa dispone de una superficie boscosa. Etorki fabrica tabla y tablón con madera autóctona y exporta el 15% de su producción, siendo especialmente importante su presencia en el norte de África y el sudeste asiático.

La segunda empresa a la que acudieron González y Aguinaco fue Maderas de Llodio que produce al año 42.000 m3 de tablero, utilizando en su práctica totalidad madera autóctona, lo que le permite ser el primer fabricante europeo de tablero contrachapado de pino Radiata. Da trabajo directo en su planta a 130 empleados y exporta el 80% de su producción, principalmente a Europa, siendo sus principales mercados Francia, Holanda, Alemania, Suiza y Bélgica.

Programación La visita foral a estas dos empresas se enmarca dentro de la celebración de la III Semana de la Madera de Euskadi impulsada Baskegur, asociación profesional representativa del sector forestal madera. La programación continúa hoy miércoles con unas jornadas sobre La madera y la ingeniería de la construcción en la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao mientras que mañana se abordará el tema de Sanidad Forestal en Bizkaia Aretoa de la UPV. El viernes se visitarán montes para conocer las medidas de prevención laboral en trabajos forestales y el domingo se celebrará en Gordexola la feria El bosque, la madera y nuestra cultura. - S. Martín