Síguenos en redes sociales:

La tarifa plana de Bilbao a Donostia costará 75 euros al mes desde el 1 de enero

La medida entrará en vigor el próximo enero y se estima que beneficiará a 12.000 conductores vizcainos y guipuzcoanos

La tarifa plana de Bilbao a Donostia costará 75 euros al mes desde el 1 de eneroIban Gorriti

BILBAO. Los diputados generales de Gipuzkoa y Bizkaia, Markel Olano y Unai Rementería, respectivamente, han presentado este viernes en el peaje de la AP-8 en Ermua esta medida con la que las dos diputaciones subvencionarán los tráficos mixtos para los conductores que utilizan ambas infraestructuras en sus trayectos en el territorio vecino.

Según han destacado, este acuerdo permitirá a los guipuzcoanos y vizcaínos que usen estas infraestructuras fuera de su territorio limitar su gasto a 45 euros mensuales por circular en las mismas. Además, Gipuzkoa también incluirá en ese límite de gasto todos los tránsitos que los guipuzcoanos realicen en la AP-1 hasta Gasteiz.

Olano ha subrayado la importancia de esta medida para los guipuzcoanos que deben utilizar estas vías rápidas todos los días. "El de hoy es un día importante porque venimos a anunciar una medida que beneficiará a 5.000 guipuzcoanos y guipuzcoanas que viajan frecuentemente por la AP-1 y AP-8. Somos un pueblo pequeño y es importante fortalecer la relación entre sus ciudadanos. Gracias a esta medida, desaparece un obstáculo económico para la relación entre nuestros territorios", ha dicho.

Gracias al acuerdo entre las diputaciones de Bizkaia y de Gipuzkoa, el tope de gasto de 45 euros se aplicará siempre que el tránsito tenga origen o destino en el propio Territorio Histórico de cada usuario. En el caso de Gipuzkoa, el único requisito necesario para disfrutar de ese límite será ser usuario de Abiatu y no se precisará darse de alta en ningún sistema.

Por lo tanto, a partir del 1 de enero de 2018, el importe máximo que abonaría un usuario guipuzcoano que realice viajes a Bilbao o a Gasteiz sería de 45 euros, además de la tarifa territorial que hoy en día es de 29,43 euros.

"Hoy en día, un guipuzcoano que va a trabajar todos los días a Bilbao desembolsa alrededor de 207 euros mensuales mientras que los que transitan todos los días a Gasteiz tienen un gasto de 106 euros aproximadamente. A partir del año que viene, gracias a esta nueva tarifa, no tendrá que desembolsar más de 75 euros. Eso supondrá un ahorro de 372 euros al año para el guipuzcoano que viaja diariamente a Gasteiz y un ahorro de 1.591 euros para el que viaja diariamente a Bilbao", ha explicado la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide.

Oiarbide ha precisado que será Bidegi quien asuma el costo de estos descuentos que se aplicaran a los usuarios de Abiatu. De esta forma, a los más de 81.000 usuarios de Abiatu, adicionalmente a los descuentos actuales, se les aplicará automáticamente el nuevo descuento límite de gasto en Bizkaia y/o Alava.

Con el nuevo límite de gasto llega también un cambio para los usuarios que se incorporen a la autopista en Eibar y Ermua. "Hoy en día son muchos los vecinos de ambas localidades que utilizan el peaje de la población vecina para incorporarse a la AP-8 y, al ser territorio vecino, no reciben descuento. Para no discriminar a esos usuarios, con el nuevo límite interterritorial se considerará Gipuzkoa el enlace de Ermua y Bizkaia el de Eibar", ha adelantado Oiarbide.

En la actualidad, los 81.000 usuarios de Abiatu tienen descuentos en los 107 kilómetros de autopista que existen en Gipuzkoa, y a partir del 1 de enero, el nuevo descuento se aplicará también en los 50,5 kilómetros que la AP-8 y la AP-1 tienen en Bizkaia y Alava.

BIZKAIA

Este límite de gasto interterritorial se suma a la subvención existente desde principios de año en Bizkaia para que las personas usuarias de la AP-8, supersur y túneles de Artxanda paguen un máximo de 30 euros al mes. De esta forma, el uso conjunto de las vías de peajes en Bizkaia y Gipuzkoa supondrá un máximo de 75 euros al mes para los vizcaínos.

El límite de gasto interterritorial de 45 euros sólo será de aplicación en los tránsitos que tengan origen o destino Bizkaia e incluye los tramos de la AP-8 en Gipuzkoa, así como la AP-1 en Gipuzkoa y Alava.

Unai Rementeria ha destacado que este acuerdo va a permitir mejorar el día a día de las personas de ambos territorios. "Hoy Gipuzkoa y Bizkaia estamos más cerca y eso es bueno para todos. Es bueno para Gipuzkoa, es bueno para Bizkaia y es bueno para Euskadi. Pero sobre todo, es bueno para las miles y miles de personas que usan la AP-8 y la AP-1 porque van a poder utilizarlas con un máximo gasto mensual de 75 euros. Y porque todo lo que se gaste por encima de ese límite se devolverá a mes vencido", ha afirmado.

Rementeria ha puesto en valor el entendimiento entre las instituciones y la "complejidad técnica del acuerdo, que obliga a cruzar una gran cantidad de datos".

"Quiero destacar el entendimiento entre los diputados generales y las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia. Pensamos y actuamos al servicio de las personas y para nosotros, todas las personas son iguales, sean de Bizkaia o sean de Gipuzkoa. Este acuerdo es un gran ejemplo de que la política sirve para mejorar el día a día de las personas", ha asegurado.

Rementeria ha puesto como ejemplo que una persona que viaje de Bilbao a Donostia de lunes a viernes durante un mes, ida y vuelta, gasta una media aproximada de 422,4 euros. De ese total, 177,6 euros corresponden al tramo vizcaino de la AP-8 y 244,8 euros al tramo de Gipuzkoa. A este usuario se le aplicarían las subvenciones en ambos tramos, el límite de gasto de 30 euros en Bizkaia y el de 45 euros en el tramo de Gipuzkoa. Así, ha destacado que pagaría un máximo de 75 euros, "ahorrándose con ello 347,4 euros que se le devolverían a mes vencido".

Los requisitos para poder recibir esta nueva subvención son ser residente en Bizkaia y persona física, tener un OBE o VIA-T con el que deben abonarse los peajes y tenerlo vinculado a una matrícula. Además, para considerarse tránsito mixto el viaje debe tener origen o destino en Bizkaia.

Los usuarios que ya están registrados en el sistema integral de tarifas de Bizkaia (bidesaria) y se benefician del límite de gasto de 30 euros no deberán volver a darse de alta, sino que únicamente deben comunicar en las oficinas de Interbiak o a través de su web que desean seguir siendo beneficiarios de subvenciones.

Los nuevos usuarios y usuarias deben darse de alta en las oficinas de Interbiak o a través de la web.

Un total de 14.000 personas han solicitado poder beneficiarse del límite de gasto de 30 euros en las infraestructuras vizcainas entre enero y septiembre. En este periodo, la Diputación Foral de Bizkaia ha invertido 3,33 millones de euros en subvenciones. El ahorro medio de cada persona usuaria ronda los 44,6 euros y cada mes unos 8.290 vizcainos (de media) sobrepasan el límite de 30 euros que activa la subvención.