Iurrreta- Acaba de cumplir 36 años y la triatleta iurretarra Gurutze Frades se encuentra mejor que nunca. De hecho, ya se ha marcado otro reto. Ahora mismo, su mirada está puesta en lograr una nueva medalla en el Ironman de Kona, Hawai. “Me siento en buena forma para afrontar los entrenamientos más exigentes y espero llegar a la competición para obtener un gran resultado. Haber participado en la anterior edición me ayuda a visualizar lo que me encontraré”, afirma Gurutze desde Sierra Nevada. Allí está concentrada, ultimando la puesta a punto para sus próximas pruebas.

Gurutze es una de las 35 mujeres del planeta que han conseguido un dorsal para competir en el campeonato del mundo de Ironman. “El sistema de clasificación es complejo y con un nivel de exigencia tan alto como el de la propia prueba. Para poder llegar a la meta que representa Kona, los deportistas deben disputar una serie de competiciones internacionales que les garantizarán una plaza en la categoría profesional”, explica Gurutze.

Para obtener el pase al Campeonato Mundial de Hawai, las triatletas suman los puntos acumulados en un máximo de cuatro competiciones Ironman durante los trece meses anteriores al campeonato. “La obtención de puntos depende de dos variables: por un lado, se puntúa la categoría de la carrera, que es asignada por la franquicia Ironman, y, por otro, la posición en la que se concluya en la competición”, detalla.

Frades se ha erigido en una de las deportistas de referencia vascas de la nueva era del triatlón. Fue hace una década cuando Gurutze descubrió la magia de este exigente deporte. Una compañera comenzó a practicar esta modalidad y a ella también le entró el gusanillo. Durante un par de años lo compaginó con la canasta en las filas del Anbotopeko, pero cada vez era más difícil reunir un número suficiente de jugadoras y se inclinó por la que ahora es su profesión. Disputó su primera carrera en Francia, el mismo país en el que inauguró su palmarés en la modalidad Ironman. “Desde el año 2012 me dedico exclusivamente al triatlón. No me imaginaba poder centrarme solo en esto y que pudiera convertirse en mi profesión”, apunta satisfecha.

Viaje con escala Con la exigencia que supone consagarse en exclusiva a este deporte, la triatleta iurretarra asegura que es deportista “las 24 horas y durante todo el año”. Y es que nadie dijo que fuera fácil ser una ironwoman, algo al alcance de muy pocas, pero que ella lo ha conseguido.

En unas horas, concretamente mañana martes la triatleta comenzará su viaje hacia la isla hawaiana de Kona. Antes “ya en tierra estadounidense, realizaré una parada en el estado de Georgia, donde tengo previsto participar en el Ironman 70.3 de Augusta. Esta prueba me servirá como test antes de llegar a Kona, donde, en los veinte días antes de la fecha de celebración del campeonato tendré tiempo suficiente para aclimatarme a las condiciones de calor y de humedad”, zanja.

La triatleta vizcaina apura su preparación en Granada, en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, situado a 2.320 metros de altitud. “Aquí entreno para disputar la prueba de triatlón reservada a los mejores deportistas de esta modalidad”, sonríe. “Será uno de mis grandes objetivos: conquistar en campeonato del mundo de triatlón de distancia Ironman que se celebrará el próximo 14 de octubre en la isla hawaiana de Kona. Esta dura competición, en la que solo participarán 35 mujeres y 50 hombres, no me es desconocida, ya que tuve la oportunidad de participar en ella por primera vez el pasado 2016”, añade. Concretamente el Ironman de Hawai es una de las pruebas más exigentes de las competiciones de ultrafondo. Así, los triatletas se enfrentan a 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de carrera a pie. La de este año será la edición número 41 de una prueba que en 1978 adquirió el rango de campeonato del mundo de la modalidad.

A pesar de su gran dificultad, Gurutze Frades no escatima esfuerzos a la hora de afrontar su puesta a punto para la competición. Tras clasificarse en el puesto número 33 en el Ironman de Hawai del año pasado y obtener un meritorio quinto en el Ironman de Sudáfrica; un cuarto en el Ironman de Brasil y un sexto en el francés 70.3 de Pays D’Aix en 2017, Gurutze sumó 4915 puntos que le auparon al puesto 28 del ranking.

A lo largo de su carrera, la triatleta iurretarraha destacado especialmente en las pruebas de ultrafondo. Además de conseguir el récord de España femenino de distancia Ironman este año en Brasil con un tiempo de 9 horas y un minuto ha firmado unos magníficos resultados en los últimos siete años. Todo ello, a falta de conocer qué lugar ocupará en la tabla este próximo 14 de octubre en Kona.